Page 397 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 397
378 SEDOANALGESIA
TABLA I. Escala FLACC (face, legs, activity, cry, consolability).
Parámetro Hallazgo Puntos
Cara Ninguna expresión particular o risa 0
Mueca ocasional 1
Temblor de mandíbula frecuente o constante que llega a 2
Apretar la misma
Piernas Posición normal o relajado 0
Agitado tenso 1
Dar patadas o piernas inquietas 2
Actividad Posición relajada y movimientos fáciles 0
Cambios de posición de forma que se retuerce hacia adelante 1
y hacia atrás
Arqueado rígido o tirante 2
Grito Ningún grito (se da cuenta o dormido) 0
Gemidos o quejidos ocasionales 1
Regularmente grita o solloza con quejas frecuentes 2
Consolabilidad Contento y relajado 0
Tranquilizado por abrazo o toque ocasional y fácilmente distraible 1
Difícil de consolar 2
FLACC = SUMA (5 parámetros)
Interpretación: Mínimo valor= 0; Máximo valor= 10. Cuanto más alto sea el valor, mayor es la
incomodidad del niño.
0 10
Sin dolor Máximo
dolor
FIGURA 2. Escala analógico-visual.
• Preparación de material para una reanimación cardiorrespiratoria (RCP) avanzada.
Preparación de antídotos.
• Consentimiento informado.
• Valoración de riesgo anestésico (Tabla III). Se puede atender en urgencias a aquel
paciente con una valoración (según la Sociedad Americana de Anestesiológos) ASA<
II. Los pacientes con ASA III pueden ser atendidos por pediatras especializados en
urgencias aunque la presencia del anestesista podría ser recomendable según el
estado clínico del paciente.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 378
Urgencias.indb 378 02/03/12 14:12