Page 404 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 404
Sedoanalgesia en Urgencias de Pediatría 385
· Intravenoso en perfusión continua: dosis de carga 1 mg/kg y posteriormente
0,1 mg/kg/minuto (sin superar los 4 mg/kg/h).
– Se recomienda administrar previamente a la infusión una dosis de ketamina in-
travenosa (0,01 mg/kg) o lidocaína intravenosa (0,5 mg/kg) para evitar el dolor
en lugar de infusión.
– Efectos secundarios: depresión respiratoria y, a dosis de más de 4 m/kg/h, acidosis
láctica y fallo miocárdico.
• Óxido nitroso
– Es una mezcla de oxígeno y óxido nitroso al 50% en partes iguales que se ad-
ministra en forma de gas que produce sedación y analgesia, que precisa de la
colaboración del paciente (no administrar en pacientes agitados o por debajo de
los 3-4 años).
– Dosis: 3-5 litros por minuto. Caudal adaptado a la respiración espontánea del
paciente mediante válvula de seguridad. No se debe administrar más de 1 hora
seguida. El inicio de acción es muy rápido y su efecto termina al retirar la admi-
nistración de la mezcla. Es necesaria la autoadministración para evitar la sobre-
dosifi cación.
– Efectos secundarios: hipoxia al retirar la administración de gas, náuseas y vómitos.
• Tiopental
– Es un barbitúrico sedante cuyo efecto se inicia en menos de 30 segundos con un
pico de acción en 30-40 segundos y una duración de 10-20 minutos. Se utiliza
sobre todo en intubación de urgencia.
– Dosis: 2-5 mg/kg intravenoso.
– Efectos secundarios: disminución de presión intracraneal, hipotensión arterial,
depresión miocárdica, depresión respiratoria, tos y broncoespasmo.
RELAJANTES MUSCULARES
Despolarizantes
• Succinilcolina
– Relajante muscular utilizado en casos de intubación urgente o laringoespasmo. Su
inicio de acción comienza a los 30-60 segundos y su duración es de 5-10 minutos.
– Dosis: 1-2 mg/kg intravenoso lento en 15-30 segundos. 4 mg/kg intramuscular.
– Efectos secundarios: fasciculaciones musculares, elevación del presión intracraneal,
bradicardia, hiperseccrección bronquial, hiperpotasemia, hipertermia maligna (en
pacientes con predisposición) y elevación de presión intraocular.
No despolarizantes
• Vecuronio
– Es un derivado del pancuronio con acción relajante prolongada. Su inicio de acción
ocurre entre 1-2 minutos y su duración es de 30-60 minutos.
– Dosis:
· Intravenoso: 0,1-0,3 mg/kg.
· Mantenimiento: 0,05-0,1 mg/kg/h.
– Efectos secundarios: anafi laxia.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 385 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 385