Page 406 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 406
Sedoanalgesia en Urgencias de Pediatría 387
b. Opciones:
• Analgesia tópica o local: EMLA, gel LAT, lidocaína, mepivacaína, tetracaína, etc.
• Sedoanalgesia:
– Pacientes colaboradores y mayores de 4 años: óxido nitroso (Kalinox , Ento-
®
mox ).
®
– Pacientes no colaboradores o menores de 4 años: midazolam intranasal, oral,
intravenoso.
Procedimientos muy dolorosos o mayores
a. Indicaciones: quemaduras, reducción de fracturas, reparación de heridas complejas,
drenaje de abscesos, etc.
• Sedoanalgesia:
– Pacientes colaboradores y/o mayores de 4 años: óxido nitroso + analgésico
tópico + analgésico sistémico (p. ej., fentanilo oral).
– Pacientes no colaboradores y/o menores de 4 años:
· Midazolam iv + Fentanilo iv.
· Propofol iv + Fentanilo iv.
· Ketamina iv o im.
BIBLIOGRAFÍA
1. Valdivielso Serna A, Marín Barba C, Pérez Hernández A. Analgesia, sedación y relajación.
En: López-Herce, Calvo Rey C, Lorente Acosta MJ, Baltodano Agüero A (eds). Manual
de Cuidados Intensivos Pediátricos. 2ª ed. Madrid. Publimed; 2004. p. 529-548.
2. Martínez Moreno C, Belda Hofheinz S, Mar Molinero F. Sedoanalgesia en urgecias. En:
Marín Ferrer M, Ordóñez Sáez O, Palacios Cuesta A. Manual de Urgencias de Pediatría.
Madrid: Ergon; 2011. p. 825-837.
3. Krauss B, Green SM. Sedation y analgesia for procedures in children. N Eng J Med. 2000;
342: 938-945.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 387 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 387