Page 352 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 352







Reducción de luxación de hombro 333

REDUCCIÓN DE LUXACIÓN DE HOMBRO

Laura Ezquerra Herrando, Antonio Torres Campos


NIVEL DE COMPLEJIDAD: III

INTRODUCCIÓN
Menos del 2% de las luxaciones de hombro ocurren en niños menores de 10 años,
siendo el 20% entre los 10 y los 20 años. Es obligatorio en los niños hacer el diagnóstico
diferencial con la epifi siólisis humeral proximal. Es fundamental realizar radiología poste-
roanterior, “Y griega de escápula” y axial (Fig. 1).
MATERIAL NECESARIO (EN FUNCIÓN DE LA TÉCNICA)
• Camilla de altura regulable.
• Sábana o toalla.
• Sedoanalgesia.
• Monitorización del paciente.
• Pesa de 2 a 5 kg.
• Inmovilizador de hombro tipo sling.

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
1) Técnica de Stimson (Fig. 2A)
• Paciente en decúbito prono.
• Brazo afecto colgando sobre el borde de la camilla.


Clavícula Clavícula
Espina de
Acromioclavicular Acromioclavicular
la escápula
Espina de
Cabeza la escápula
humeral
Coracoides Coracoides
Luxación Glenoides
glenohumeral
anterior
Glenoides
Cuerpo de
la escápula
Cuerpo de
la escápula
AB
FIGURA 1. A) Proyección axilar normal. B) Luxación glenohumeral anterior




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 333 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 333
   347   348   349   350   351   352   353   354   355   356   357