Page 347 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 347






328 INMOVILIZACIONES, FÉRULAS, VENDAJES Y REDUCCIONES


REDUCCIÓN DE PRONACIÓN DOLOROSA

Elena Faci Alcalde, Mª Pilar Collado Hernández


NIVEL DE COMPLEJIDAD: II

MATERIAL NECESARIO
Ninguno.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
1. Es una técnica sencilla donde el objetivo es la reducción manual del ligamento anular
que resulta subluxado fuera de la cabeza del radio, bloqueando la articulación. Ocurre
como consecuencia de la tracción axial del miembro.
2. El médico ha de colocarse frente al niño, que puede estar sentado o de pie. Se sujeta
la muñeca del brazo afecto con la mano homolateral y se coloca la otra mano bajo
la articulación del codo, de tal manera que quede el dedo pulgar en la cabeza del
radio (lado externo del codo).
3. Una vez llegado a este punto, existen dos maniobras diferentes para la reducción
de la subluxación. En ambas, un click palpable o audible en el lugar donde tenemos
colocado el dedo pulgar nos indicará que la articulación se encuentra reducida
correctamente. Las dos técnicas se pueden combinar.
a. Técnica de supinación:
– Suave tracción del eje longitudinal del antebrazo.
– Compresión a nivel de la cabeza radial.
– Supinación forzada máxima.






















FIGURA 1. Mecanismo frecuente de producción
de la pronación dolorosa.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 328 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 328
   342   343   344   345   346   347   348   349   350   351   352