Page 349 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 349
330 INMOVILIZACIONES, FÉRULAS, VENDAJES Y REDUCCIONES
FIGURA 4. Maniobra de fl exión.
FIGURA 5. Maniobra de hiper-
pronación.
• Presencia de deformidad o equimosis a nivel articular.
• Lesión congénita o defectos neurológicos.
COMPLICACIONES
No deben existir si la técnica y la indicación son apropiadas.
BIBLIOGRAFÍA
1. Pérez-Lescure F.J, et al. Reducción de la pronación dolorosa. Guía de técnicas y proce-
dimientos en pediatría. 1ª Ed. Madrid: Exlibris; 2009: p. 35-36.
2. Martos I. Pronación dolorosa. En Adrián J, Guerrero G, Jiménez R, Míguez C, Moreno J,
Palacios A, Pulido MT. Manual de técnicas y procedimientos en urgencias de pediatría
para enfermería y medicina. 1ª Ed. Madrid: Ergon; 2011. p. 284-285.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 330 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 330