Page 34 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 34
Exploración pulmonar 15
TABLA I. Valores de frecuencia respiratoria.
Edad Respiraciones por minuto
Recién nacido 40-60
6 meses 20-40
1-2 años 20-30
2-6 años 15-25
Mayor de 6 años 13-20
· Hiperpnea o respiración profunda: suele estar asociada a la bradipnea.
· Hipopnea o respiración superfi cial: suele estar asociada a la taquipnea (ej. en
el dolor torácico).
· Simetría: misma amplitud en ambos hemitórax. La asimetría suele indicar pa-
tología subyacente.
· Disnea: alteración objetiva de los movimientos respiratorios, generalmente en
forma de taquipnea e hipernea, con ciertos signos de difi cultad respiratoria.
· Tiraje o retracción: depresión de las partes blandas torácicas en la inspiración.
Se dilata el tórax, pero los pulmones no pueden seguirlo al no entrar sufi ciente
aire. Suele aparecer en orden descendente e indica mayor gravedad:
- Supraclavicular.
- Subclavicular.
- Intercostal.
- Subcostal.
– Ritmo respiratorio:
· Respiración normal: la inspiración es más corta que la espiración en una pro-
porción de 1 a 3.
· Respiración periódica: es una arritmia respiratoria que incluye cambios en la
frecuencia, la profundidad y el volumen de la ventilación de forma periódica.
Existen varios ejemplos como la respiración de Cheyne-Stokes y la respiración
de Biot.
· La respiración de Kussmaul: se caracteriza por inspiraciones profundas y rui-
dosas seguidas de pausas y espiraciones breves, también seguidas de pausas
(por ejemplo, en acidosis metabólica grave).
2. Palpación torácica
• Palpación de las vibraciones: la técnica consiste en aplicar la mano extendida sobre el
tórax mientras el niño llora o habla y se transmiten las vibraciones a la pared torácica.
Si están aumentadas se pueden corresponder con una condensación pulmonar y
si están disminuidas con el enfi sema, derrame pleural masivo sin condensación
concomitante o con neumotórax.
• Sensaciones diversas y roces pleurales: sibilantes, roncus, estertores y roces, estos
últimos en relación con patología pleural.
02/03/12 14:11
Urgencias.indb 15
Urgencias.indb 15 02/03/12 14:11