Page 30 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 30







Exploración general en Urgencias de Pediatría 11


ASPECTOS CLAVE
• El objetivo del examen médico en urgencias es descartar la patología urgente. A veces
no se llega al diagnóstico etiológico. Sobre todo, a los padres se les debe transmitir la
urgencia o no del cuadro y la gravedad o banalidad de cada situación.
• El Triángulo de evaluación pediátrica es una herramienta útil en la aproximación a la
patología en urgencias
• Una buena sistemática en la anamnesis y la exploración del niño en urgencias, adaptada
siempre a su edad, asegurará el éxito en el manejo de cada patología.
• El pediatra deberá estar acompañado por otra persona al explorar a un niño en
urgencias.
• En los lactantes y preescolares es recomendable comenzar la exploración por la
auscultación cardiorrespiratoria y terminarla por la inspección de garganta y oídos.



BIBLIOGRAFÍA
1. Galdó A. Teoría y práctica de la historia clínica en pediatría. En: Galdó A, Cruz M. Tratado
de exploración clínica en Pediatría. Barcelona: Masson; 1995. p 3-16.
2. Noguer Molins L, Balcells Gorina A. Exploración Clínica. Generalidades. En: Noguer Molins
L, Balcells Gorina A. Exploración clínica práctica. 24ª ed. Barcelona: Editorial científi co
médica; 1997. p. 41-60.
3. García Herrero MÁ, González Cortés R. Triángulo de evaluación pediátrica. Rev Pediatr
Rev Pediatr Aten Primaria. 2011; 13 (supl 20): 193-196. Publicado en Internet: 18/11/2011



































02/03/12 14:11
Urgencias.indb 11 02/03/12 14:11
Urgencias.indb 11
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35