Page 332 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 332







Inmovilización cervical y espinal 313



















FIGURA 5. Corsé espinal.













FIGURA 6. Tabla de palas.

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
• Es el paso inicial en la asistencia de un niño con sospecha de columna inestable al
mismo tiempo en el que se asegura la permeabilidad de la vía aérea.
• Todo el procedimiento pretende mantener una adecuada alineación cabeza-cuello-
tronco, evitando los movimientos de fl exo-extensión y/o rotación para prevenir la
aparición de las lesiones o el empeoramiento de las ya existentes.
1. Inmovilización bimanual:
• Se ejerce una discreta tracción de la cabeza en el eje del cuerpo para colocarla
en posición neutra y alinearla con el resto del raquis.
• Variaciones según la localización del interviniente:
– Tras la cabeza del niño: con los antebrazos en el suelo, mantiene la cabeza
alineada y en posición neutra.
– Frente a la cabeza del niño: abraza la cabeza con ambas manos, colocando
los meñiques en la región occipital y los pulgares sobre los malares o ramas
mandibulares.
– Al lado del niño: un antebrazo en el suelo mientras que la mano correspondiente
sujeta ambas mastoides. La otra mano sujeta la mejilla y los pómulos con el
pulgar y el índice.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 313 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 313
   327   328   329   330   331   332   333   334   335   336   337