Page 330 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 330





2.9. INMOVILIZACIONES, FÉRULAS, VENDAJES
Y REDUCCIONES

INMOVILIZACIÓN CERVICAL Y ESPINAL

Mª del Rosario Alicia Vicente Gabás, Ariadna Ayerza Casas


NIVEL DE COMPLEJIDAD: II-III

MATERIAL NECESARIO
• Collarines cervicales (Figs. 1 y 2):
– Limitan la fl exo-extensión cervical pero son menos efi caces para la restricción del
resto de movimientos, por lo que se complementarán con otras medidas.
– Deben cumplir las siguientes características:
- Ser rígidos o semirrígidos.
- Tener 4 puntos de apoyo: mentoniano, esternal, occipital y cervicodorsal.
- Talla adaptada a cada paciente. La talla se elige comparando la distancia
clavícula-mentón usando los dedos del interviniente como medida.
- Tener un orifi cio anterior amplio con acceso a carótidas y tráquea.
- Tipos recomendados son el collarín Stifneck y el collarín tipo Filadelfi a.
• Inmovilizadores laterales:
– Impiden la movilización lateral y la rotación del cuello y de la cabeza.
– Dispositivos:
- “Dama de Elche”: base rígida con dos piezas de espuma laterales a la cabeza
con aperturas auriculares para vigilar la posible otorrea (Fig. 3).
- Sacos de arena o mantas enrolladas a ambos lados de la cabeza.
• Tabla de inmovilización espinal:
– Mantiene la alineación entre cabeza, cuello, tronco y extremidades.
– Deben cumplir las siguientes características:
- Soporte rígido.
- Asas ergonómicas para su manejo y aberturas para correas y anclajes.



















FIGURA 1. Collarín tipo Filadelfi a. FIGURA 2. Collarín ajustable.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 311 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 311
   325   326   327   328   329   330   331   332   333   334   335