Page 326 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 326
Utilización de nitrato de plata 307
CONTRAINDICACIONES
Absolutas
• Alergia al nitrato de plata.
Relativas
• Herida, irritación o enrojecimiento de la piel.
• Lunares, manchas de nacimiento, verrugas genitales, de la cara o mucosas.
• Región anogenital.
• Grandes áreas.
COMPLICACIONES
• La más frecuente es el tatuaje con nitrato de plata de la piel. Desaparecerá en unos
pocos días y no requiere tratamiento.
• Puede ser irritante, causando dermatitis, exantema, quemaduras y decoloración de la
piel, desapareciendo con el tiempo. Si la exposición es prolongada, la decoloración
o las manchas en la piel pueden llegar a ser permanentes.
• La mayor complicación en el tratamiento de la epistaxis es la perforación septal.
Requiere cirugía correctora posterior.
• Ingesta accidental o voluntaria de nitrato de plata. Puede producir odinofagia, epi-
gastralgia, náuseas, vómitos, diarrea, vértigo, convulsiones…
BIBLIOGRAFÍA
1. Hernández M, Hernández C, Bergeret JP. Epistaxis. Consideraciones generales y manejo
clínico. Cuad Cir. 2005; 19: 54-59.
2. Majjiga VS, Kumaresan P, Glass EJ. Silver nitrate burns following umbilical granuloma
treatment. Arch Dis Child. 2005; 90: 674.
3. Morales M, Botet F. Afecciones umbilicales y de la pared abdominal. En: Cruz M (ed).
Manual de Pediatría. Madrid: Ergon; 2003. p. 111.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 307
Urgencias.indb 307 02/03/12 14:12