Page 327 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 327






308 TÉCNICAS DERMATOLÓGICAS


REIMPLANTACIÓN DE UÑA

Raquel Conejero del Mazo, Miguel Ranera García


NIVEL DE COMPLEJIDAD: III



MATERIAL NECESARIO
• Gasas estériles.
• Gasas vaselinadas.
• Guantes estériles.
• Recipiente estéril.
• Paño fenestrado estéril.
• Suero fisiológico.
• Povidona yodada al 10% o clorhexidina.
• Mepivacaína 1% u otro anestésico local.
• Jeringa de 5 ml.
• Aguja G25.
• Cepillo estéril.
• Pinzas de Adson y porta-agujas estériles.
• Bisturí número 11.
• Sutura reabsorbible 5/0 (para lesiones de la matriz ungueal).
• Sutura irreabsorbible monofi lamento 4/0 (para piel y uña).

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
1. Anestesia troncular con mepivacaína 1% (u otro anestésico).
2. Lavado abundante de la lesión y limpieza de posibles contaminantes.
3. Identifi cación de la lesión.
• Es primordial respetar cualquier zona no dañada de la uña y la matriz ungueal.
• A menor edad del paciente existe mayor potencial de curación de la lesión (en
lactantes y durante la primera infancia se debe ser especialmente conservador).
En escasas ocasiones es necesaria la extracción de los restos de una uña (excepto
en casos donde no sea viable la reimplantación).
• Las lesiones parciales de la uña suelen acompañarse de otras, sobre todo las
óseas, que se descartarán si fuese necesario realizando un estudio radiológico.
4. Reconstrucción de la lesión:
• En lesiones del pulpejo del dedo sin afectación de la uña puede usarse esta como
férula, reconstruyendo el pulpejo y suturándolo a la propia uña con sutura de material
irreabsorbible 4/0 (Fig. 1).
• Las lesiones parciales de la uña acompañadas de lesiones del pulpejo del dedo
son las más comunes. En estos casos es preferible la reconstrucción anatómica
del pulpejo (habitualmente acompañado de un fragmento de la uña) empleando
el resto de uña no dañada como férula. Es posible reconstruir el pulpejo del dedo




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 308 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 308
   322   323   324   325   326   327   328   329   330   331   332