Page 335 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 335
316 INMOVILIZACIONES, FÉRULAS, VENDAJES Y REDUCCIONES
INMOVILIZACIÓN DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR
Eduardo Corella Abenia, Esther Aurensanz Clemente,
Carlos Velázquez Acón
NIVEL DE COMPLEJIDAD: II-III
MATERIAL NECESARIO (Fig. 1)
• Venda de algodón.
• Papel.
• Venda de yeso.
• Venda de crepé o de Ace.
• Esparadrapo.
• Guantes.
• Tijeras.
• Cubeta de agua tibia.
• Férula metálica.
• Férula de Stack.
• Vendaje en 8.
• Sling o vendaje de Gilchrist.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
Reglas fundamentales en la colocación de las férulas:
1. Cuidado de la piel del paciente, antes, durante y después. Las heridas o abrasiones
deben ser reparadas antes de la colocación de la férula.
2. Valorar el estado neurovascular antes y después de colocar una inmovilización.
3. Retirar ropa, anillos, pulseras y quitar el esmalte de las uñas de la extremidad.
FIGURA 1. Material nece-
sario para vendaje de yeso:
1) venda de algodón, 2)
papel, 3) venda de yeso, 4)
venda elástica, 5) cubeta de
agua, 6) férula.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 316
Urgencias.indb 316 02/03/12 14:12