Page 213 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 213






194 VÍAS, PUNCIONES Y DRENAJES


PARACENTESIS

Diana Clavero Chueca, Gloria Bueno Lozano


NIVEL DE COMPLEJIDAD: III



MATERIAL NECESARIO
• Gasas, paño, apósito y guantes estériles.
• Gorro, mascarilla y bata estéril.
• Antiséptico: povidona yodada al 10% o clorhexidina.
• Sonda nasogástrica y vesical.
• Anestésico local: lidocaína 1% y aguja hipodérmica.
• Llave de 3 pasos.
• Equipo comercial, aguja o trocar de punción de calibre 14-22 (según tamaño y edad
del niño), de bisel corto, o catéter intravascular de plástico de dicho calibre.
• Jeringas de 2, 5, 10 y 20 ml.
• Suero salino fi siológico (SSF).
• Bisturí.
• Tubos estériles para recogida del líquido extraído.
• Monitorización (pulsioxímetro, manguito de tensión arterial).
• Sedoanalgesia.

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
Es la punción de la cavidad abdominal hasta el peritoneo con fi nes diagnósticos o
terapéuticos.
1. Preparación previa a la paracentesis:
• Solicitar consentimiento informado a los padres acerca del procedimiento.
• Sedoanalgesia del paciente.
• Descomprimir estómago y vejiga antes de realizar la paracentesis (mediante SNG
y vesical, respectivamente).
• Coger vía venosa periférica.
• Monitorización del paciente (pulsioxímetría y tensión arterial).
• Preparación del material y elección de la aguja apropiada.
2. Posición del paciente:
• Decúbito supino, ligeramente incorporado (30-45º).
3. Localización del sitio de punción (Fig. 1): en la línea media, unos 2 cm por debajo
del ombligo. En los lactantes menores de 4 meses, por el riesgo de perforación
del uraco, se realizará la punción a nivel del fl anco izquierdo, en la línea que une el
ombligo y la espina ilíaca anterosuperior (punto de Lanz).
4. Asepsia de la zona: colocación de campo estéril. Desinfectar la piel con povidona
yodada o clorhexidina.
5. Infi ltración de anestésico local en piel y tejido celular subcutáneo.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 194 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 194
   208   209   210   211   212   213   214   215   216   217   218