Page 216 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 216







Artrocentesis de rodilla 197

ARTROCENTESIS DE RODILLA

Laura Escartín Madurga, África Jiménez Vidal


NIVEL DE COMPLEJIDAD: III



MATERIAL NECESARIO
• Guantes estériles.
• Gasas estériles.
• Apósitos estériles.
• Campo quirúrgico.
• Antisépticos locales: clorhexidina, povidona yodada, alcohol 70º.
• Suero salino fi siológico (SSF).
• Anestesia local: crema EMLA , lidocaína 1%, mepivacaína 1%.
®
• Valorar equipo de sedoanalgesia.
• Jeringas de 1, 2, 5, 10 y 20 ml.
• Agujas: 18-22 G.
• Lápiz dermográfi co (opcional).
• Tubos estériles para cultivo de aerobios y anaerobios y citoquímica. Si se precisa,
tubo para micobacterias y bote de hemocultivo para cultivos especiales de líquido
articular (Kingella kingae).
• Si infi ltración intraarticular: medicación cargada en jeringa con aguja diferente.
• Consentimiento informado.
DESCRIPCION DE LA TÉCNICA
1. Descubrir la zona de punción y explorar la articulación.
2. Colocación del paciente: en decúbito supino con la rodilla en extensión completa.
3. Preparar campo aséptico y material necesario.
4. Antisepsia de la zona de punción: limpiar la zona con SSF y desinfectar con povidona
yodada o clorhexidina. Si se emplea povidona yodada, retirar posteriormente con
alcohol para evitar su entrada al espacio intraarticular.
5. Administración de anestesia local en la zona de punción y sedoanalgesia, si precisa.
Dejar transcurrir el tiempo necesario para que sea efectiva.
6. Localización del punto de punción: señalar con lápiz demográfi co o con la uña el
lugar de la punción. Abordaje superolateral (también medial si es preciso): se sujeta
la rótula con el pulgar e índice de una mano y se moviliza lateralmente (Fig. 1). Con
la otra mano se palpa el espacio entre la rótula y el fémur. Marcar el borde externo
de la rótula y elegir como punto de punción la unión del tercio medio con el tercio
superior, a la altura del espacio femororrotuliano (Fig. 2).
Si se dispone de ecografía articular, se podrá realizar de forma guiada para incidir
en el punto ecográfi co con mayor cantidad de líquido articular, especialmente si la
primera punción no ha sido efectiva.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 197 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 197
   211   212   213   214   215   216   217   218   219   220   221