Page 209 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 209
190 VÍAS, PUNCIONES Y DRENAJES
A
FIGURA 4. Tipos de dre-
naje torácico. A) Drenaje
con trocar de 16F. B) Dre-
B naje fi no aspirativo de 8F.
– En caso de neumotórax completo y derrame pleural libre, el lugar más adecuado
para la colocación de un drenaje torácico es el 3º, 4º o 5º EIC en la línea axilar
anterior o media (Fig. 1), en el llamado triángulo de seguridad delimitado por
delante por el borde posterior del pectoral y por detrás por el borde anterior del
músculo dorsal ancho, a la altura de la mamila. En el caso de querer drenar aire
se puede realizar a través del 2º EIC línea media clavicular (Fig. 1).
– En caso de derrames o neumotórax loculados, el lugar de colocación del drenaje
dependerá de la localización del líquido o aire dentro de la cavidad pleural.
3. Lavado antiséptico, colocación de paños, infi ltración de anestésico local igual que
lo descrito para el procedimiento de toracocentesis.
4. Realizar una toracocentesis diagnóstica previa a la disección para confi rmar la loca-
lización del aire o líquido.
5. Técnica de inserción. Puede realizarse de diferentes maneras en función del paciente,
la patología y el tipo de drenaje. Lo más habitual es la colocación de un tubo de tórax
con trocar (Fig. 4A).
– Realizar una incisión en la piel paralela a la dirección de las costillas de 1-1,5 cm
sobre el EIC elegido.
– Disección roma con una tijera o pinza de Köcher, sobre el borde superior de la
costilla inferior del EIC elegido, desde la piel hasta la cavidad pleural. La disección
roma se hace con la tijera perpendicular al tórax y con un movimiento de entrada
constante hacia la cavidad, separando los tejidos sin cortarlos. La llegada al
espacio pleural se nota por una pérdida de resistencia y por la salida de aire o
líquido.
– Una vez atravesada la pleura parietal, se coge el tubo de drenaje y se introduce con
fi rmeza por el túnel creado con la tijera. Cuando se nota la pérdida de resistencia,
se retira 2 cm el trocar, con el fi n de esconder su punta y dirigir el drenaje hacia
arriba y hacia adelante en el caso de neumotórax, o hacia abajo y hacia atrás en
el caso de los derrames.
– Retirar de forma progresiva el trocar hasta sacarlo por completo.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 190 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 190