Page 158 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 158
Intubación 139
COMPLICACIONES
Es un procedimiento de importancia vital, pero en ocasiones conlleva complicaciones
que pueden ser graves.
A) Inmediatas
• Inestabilidad autonómica: hipertensión intracraneal, arritmias, bradicardia, taquicardia.
• Refl ejos vagales: broncoespasmo, espasmo laríngeo.
• Obstrucción del TET.
• Luxación mandibular, pérdida de piezas dentarias.
• Lesión de partes blandas de la vía aérea, faringe posterior, laringe o epiglotis.
• Hemorragia de la vía aérea, con riesgo de aspiración bronquial.
• Regurgitación gástrica con la posibilidad de aspiración bronquial.
• Hipoxemia por intentos excesivamente prolongados.
• Intubación selectiva del bronquio derecho, con desarrollo de colapso pulmonar
izquierdo.
• Neumotórax o neumomediastino.
• Dolor, agitación (por sedoanalgesia inadecuada).
• Lesión cervical.
B) Tardías
• Granulomas, cicatrices, parálisis de cuerdas vocales.
• Estenosis laríngea, traqueomalacia, fístula traqueoesofágica o broncopleural.
• Infecciones: otitis, sinusitis, neumonía.
• Enfisema subcutáneo.
• Disfonía y/o disfagia.
• Ulceras por decúbito.
BIBLIOGRAFÍA
1. Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría y Neonatología. Manual
de reanimación cardiopulmonar avanzada en pediatría y neonatología. 5ª ed. Madrid:
Publimed; 2006. p. 80-86.
2. Wright S, Morris FC, Toro DK. Intubation and diffi cult airway management. En: Levin
DL, Morris FC, eds. Essentials of pediatric intensive care. 2ª ed. Nueva York: Churchill
Livinstone; 2000. p. 1387-1405.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 139
Urgencias.indb 139 02/03/12 14:12