Page 163 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 163
144 VÍA AÉREA, RESPIRATORIO Y RCP
CRICOTIROIDOTOMÍA
Isabel Ruiz Langarita, Gloria Bueno Lozano
NIVEL DE COMPLEJIDAD: III
Es una opción alternativa en situaciones de emergencia que sólo debe realizarse
cuando es la única posibilidad para mantener la vía aérea permeable, debido a su comple-
jidad, ya que requiere de una persona adiestrada en la técnica, y por las complicaciones
derivadas tanto del procedimiento como de la situación de emergencia en sí misma.
MATERIAL NECESARIO
• Bisturí.
• Tijeras.
• Gasas.
• Antiséptico local.
• Cánula de traqueotomía.
• Angiocatéter de 12 G (para niños pequeños) y 14 G (para niños mayores).
• Jeringa de 5 ml o de 10 ml.
• Bolsa de ventilación autoinfl able.
• Suero salino fi siológico (SSF).
• Tubo endotraqueal de nº 3,5.
• Tubo en T.
• Bombona de oxígeno.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
a. Técnica por punción con angiocatéter
Es la técnica más rápida y sencilla.
1. Identifi cación de las referencias anatómicas: la membrana cricotiroidea se encuentra
en la depresión que existe entre cartílago tiroides y cricoides.
2. Sujeción del cartílago tiroides con los dedos pulgar e índice de la mano no dominante.
3. Posición del paciente: en decúbito supino y cuello en hiperextensión para hacer más
prominentes las referencias anatómicas.
4. Para la punción: se utiliza un angiocatéter de 14G conectado con una jeringa de 5-10
ml cargada con SSF. El conjunto jeringa-catéter se sitúa en el plano sagital, con una
inclinación de 45º respecto al plano frontal, en dirección caudal en el centro de la
membrana cricotiroidea. Al mismo tiempo que se realiza lentamente la punción, se
debe aplicar una tracción del émbolo de la jeringa hasta que aparezca el burbujeo
que produce el paso del aire endotraqueal en el SSF. En ese momento, se desliza el
catéter sobre la aguja y se retira ésta. El catéter se introduce hasta el fondo para fi jarlo.
5. Para la ventilación: se coloca una conexión de tubo endotraqueal del nº 3,5 en el
pabellón del catéter y a éste una bolsa autoinfl able con la que se ventila al paciente.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 144 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 144