Page 166 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 166
Masaje cardíaco 147
MASAJE CARDÍACO
Pilar Murillo Arnal, Olga Bueno Lozano
NIVEL DE COMPLEJIDAD: I
MATERIAL NECESARIO
No se necesita material salvo disponer de una superfi cie dura y lisa.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
1. Comprobar la ausencia de pulso central.
• Este paso, realizado mediante palpación, no debe durar más de 10 segundos.
• Se puede considerar que el niño no tiene pulso si no hay signos de vida (no mo-
vimientos ni tos, o presenta respiración anormal agónica o irregular tipo gasping
o en boqueadas).
• En menores de 1 año de vida se localizará el pulso braquial (Fig. 1) con el dedo
índice y medio, en la cara interna de la extremidad superior entre el codo y el
hombro, con el brazo en abducción y rotación externa.
• En mayores de 1 año de edad se localizará el pulso carotídeo (Fig. 2). Para palparlo
hay que realizar un barrido lateral desde la línea media del cuello hasta la carótida.
• Otra alternativa es la palpación del pulso femoral entre la espina ilíaca anterosu-
perior y la sínfi sis del pubis.
2. Colocar al niño sobre una superfi cie dura y lisa.
3. Compresiones torácicas:
• En los niños se debe comprimir la mitad inferior del esternón.
• Tienen que ser compresiones de calidad, con una profundidad adecuada y con
mínimas interrupciones. Para evitar la compresión de la parte superior del abdo-
men, hay que localizar el apéndice xifoides y comprimir el esternón un dedo por
encima de ese punto.
FIGURA 1. Pulso bra-
quial.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 147
Urgencias.indb 147 02/03/12 14:12