Page 168 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 168







Masaje cardíaco 149



SÍ NO









FIGURA 4. Posición correcta e incorrecta de los pulgares.

















FIGURA 5. Masaje cardíaco, técnica de los dos
dedos.



3.1. Compresiones torácicas en los lactantes (menores de un año):
– Técnica “del abrazo” con dos manos (Figs. 3 y 4): situados en los pies del
lactante, abrazar con ambas manos el tórax y colocar los dos pulgares sobre
la mitad inferior del esternón con las puntas dirigidas hacia la cabeza del niño,
con la espalda del niño apoyada sobre los otros dedos. Los pulgares deben
colocarse uno sobre el otro (en los niños muy pequeños) o bien uno junto
al otro, para ejercer la presión sobre el esternón y no sobre las costillas. Para
conseguir que la presión se ejerza perpendicularmente sobre el esternón
hay que fl exionar la primera articulación del pulgar.
– Técnica de los dos dedos (Fig. 5): situados a un lado del lactante, colocar la
punta de los dedos índice y medio o medio y anular sobre la mitad inferior
del esternón. Los dedos deben colocarse perpendicularmente al esternón
evitando la presión sobre las costillas. La otra mano puede servir de plano
duro si la superfi cie sobre la que se está reanimando es blanda.
– Si hay un único reanimador, utilizar la técnica de los dos dedos, para que
resulte más fácil llevar a cabo las compresiones y ventilaciones de la reani-
mación cardiopulmonar. Es conveniente que durante la realización de las




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 149 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 149
   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173