Page 159 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 159
140 VÍA AÉREA, RESPIRATORIO Y RCP
MASCARILLA LARÍNGEA
Diana Clavero Chueca, Sofía Valle Guillén
NIVEL DE COMPLEJIDAD: II-III
MATERIAL NECESARIO
• Mascarilla laríngea (ML): formada por una mascarilla elíptica con borde autoinfl able
unida a un tubo que puede conectarse a cualquier sistema de ventilación, tiene un
manguito para adaptarlo a la glotis (Figs. 1 y 2).
Hay ML desechables y reutilizables (que se pueden esterilizar en autoclave hasta 40
veces). Recientemente se ha comercializado un nuevo modelo de ML desechable,
la cual ha sido especialmente diseñada para intervenciones en otorrinolaringología,
oftalmología, odontología y otras cirugías.
• Gel lubricante.
• Bolsa autoinflable.
• Guantes estériles.
• Jeringas de 10 ml.
• Material de fi jación.
• Monitorización del paciente: pulsioximetría, ECG, capnografía, tensión arterial.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
1. Elección del tamaño adecuado de la ML según el peso del niño (Tabla I).
2. Comprobar la integridad del manguito: hincharlo primero para ver que no hay fugas
de aire y después desinfl arlo contra una superfi cie plana hasta dejarla aplanado para
evitar que se formen pliegues.
3. Añadir lubricante en la parte posterior.
4. Monitorización del paciente (ECG, TA, pulsioximetría).
FIGURA 1. Mascarilla
laríngea.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 140
Urgencias.indb 140 02/03/12 14:12