Page 137 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 137






118 VÍA AÉREA, RESPIRATORIO Y RCP

















FIGURA 3. Técnica de
ventilación con bolsa-
mascarilla.



4. Aspirar secreciones o restos alimenticios de vía aérea, si es preciso.
5. Elegir tamaño y forma adecuada de la mascarilla facial (Tabla I). Redonda en
menores de 3 meses y triangular en mayores de 3 meses. El tamaño adecuado
será el que cubra desde el puente nasal hasta el surco mentoniano sin tapar los
ojos.
6. Escoger el tamaño adecuado de la bolsa autoinfl able (Tabla I):
a. Tamaño neonatal (250 cc): en prematuros y recién nacidos.
b. Tamaño pediátrico (500 cc): hasta 1-2 años.
c. Tamaño adulto: mayores de 1-2 años.
7. Conectar la bolsa autoinfl able a la fuente de oxígeno y a la mascarilla facial.
8. Aplicar la mascarilla sobre la cara del paciente: sujetar la mascarilla con 1 y 2º dedo
er
de la mano haciendo una “C”, colocar tercer dedo bajo el mentón mientras con el
4º y 5º dedo abrazamos el ángulo mandibular, desplazando el maxilar inferior hacia
delante y hacia arriba para facilitar la apertura de la vía aérea.
9. Realizar insufl aciones con la bolsa: con la mano que queda libre, exprimimos la bolsa
de forma progresiva, dejando tiempo a la espiración del paciente y con una frecuencia
adecuada para su edad.
10. Comprobar efi cacia de la ventilación: mediante visualización de la movilización del
tórax, auscultación de campos pulmonares y pulsioximetría.

INDICACIONES
• Hipoventilación, insufi ciencia respiratoria, depresión respiratoria o apnea.
• Obstrucción de la vía aérea.
• Previamente a la intubación endotraqueal.

CONTRAINDICACIONES
Absolutas
• Hernia diafragmática.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 118 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 118
   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142