Page 142 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 142
Oxigenoterapia 123
TABLA I. Indicaciones y características de los dispositivos de administración de
oxigenoterapia.
Dispositivo Indicaciones Ventajas Inconvenientes
Gafas nasales Hipoxia leve- Recién nacido y Concentraciones bajas
moderada. lactante pequeño. y variables de FiO 2.
Patrón respiratorio Buena tolerancia.
estable. Gran movilidad.
< 25 rpm. Permite alimentación.
Flujos bajos 0,5-2
L/min.
Mascarilla Hipoxia leve- Cubre nariz y boca. Concentración de
simple moderada. Buen acceso al oxígeno que varía con
Necesidad de paciente. el fl ujo inspiratorio.
concentraciones Mayor control de Mala tolerancia en
mayores a las gafas la FiO 2. lactantes.
nasales. Interfi ere para comer,
Patrón respiratorio moverse, etc.
estable. Riesgo de aspiración
< 25 rpm. en niños vomitadores.
Mascarilla Hipoxia moderada- Mayor control de Reinhalación de CO 2.
(Reservorio) severa. la FiO 2. La resistencia de la
Patrón respiratorio Mayores válvula puede fatigar
estable. concentraciones de al lactante y niño
< 25 rpm. oxígeno. pequeño.
Mascarilla Hipoxemia o Excelentes y No permite la
(Venturi) hipercapnia. constantes expectoración.
Insufi ciencia concentraciones de
respiratoria aguda o oxígeno.
grave. Buen control de FiO 2.
Precisión exacta de Útil en pacientes con
FiO 2. retención crónica.
Patrón respiratorio
inestable.
> 25 rpm.
8. Finalizar oxigenoterapia cuando:
– Presión arterial de oxígeno (PaO 2) >60 mmHg (Sat.O 2 > 90-95%) sin oxigenote-
rapia.
– La situación clínica del paciente indique la desaparición del riesgo.
INDICACIONES
• Tratar o prevenir la hipoxemia* de diferentes causas:
– Patología respiratoria.
– Patología cardiaca.
– Paciente grave (hipoxémico o en riesgo): sepsis, shock, bajo gasto, convulsiones,
traumas severos, coma, etcétera.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 123
Urgencias.indb 123 02/03/12 14:12