Page 141 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 141
122 VÍA AÉREA, RESPIRATORIO Y RCP
FIGURA 5. Mascarilla con bolsa reservorio. FIGURA 6. Mascarilla tipo Venturi.
precisa y constante de oxígeno ofertado al paciente, independientemente
del patrón respiratorio del mismo.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
1. Valorar la necesidad de oxígeno.
2. Elegir el dispositivo: según la edad, la situación clínica del paciente, de la FiO 2 ne-
cesaria y de la tolerancia del niño al dispositivo concreto (Tabla I). Se empleará la
mínima FiO 2 que mantenga al paciente estable y bien oxigenado.
3. Colocar en posición semisentado.
4. Adaptar el dispositivo.
– Cánula o GN: introducir la cánula o las GN en las fosas nasales y llevar los tubos
por detrás de las orejas ajustando el pasador según necesidades (Fig. 7).
– Mascarilla (MS, MR o MV): colocar la mascarilla en la cara cubriendo boca y
nariz. Pasar la cinta por detrás de la cabeza tirando de los extremos para ajustar
la mascarilla a la cara (Fig. 8).
5. Conectar el dispositivo a la fuente de oxígeno.
6. Abrir el oxígeno al fl ujo necesario (Tabla II) (en la mascarilla Venturi, además, colocar
el cono en la FiO 2 correspondiente).
7. Controlar la evolución y constantes del paciente antes, durante y después de la
oxigenoterapia, considerando:
– Frecuencia cardiaca y respiratoria.
– Signos de difi cultad respiratoria.
– Color de piel y mucosas.
– Control de la presión arterial.
– Saturación de oxígeno (Sat.O 2) mediante medición transcutánea con pulsioxímetro.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 122 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 122