Page 140 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 140







Oxigenoterapia 121

























FIGURA 3. Gafas nasales. FIGURA 4. Mascarilla simple.

en forma de arco y se sitúan alrededor de la cabeza del paciente hacia
atrás. La medida es adaptable según el tamaño del paciente. No son útiles
cuando las necesidades de oxígeno son altas ya que la máxima FiO 2 que se
alcanza con estos dispositivos es del 40% con fl ujo máximo 4-5 L/min. En
el recién nacido (RN), el fl ujo se debe limitar a 2 L/min. No se ha podido
demostrar que la cánula sea mejor que las GN o viceversa.
4.1.2. Mascarilla simple (MS): dispositivo transparente de plástico blando y
fl exible que se acopla a la boca y la nariz, con 2 orifi cios laterales para la
exhalación de CO 2 y la entrada de aire ambiental. Se fi ja con una cinta de
goma en la cabeza del niño (Fig. 4). Es necesario mantener un fl ujo mínimo
de de 5 L/min con el fi n de evitar la reinhalación de CO 2 secundario a la
acumulación de aire espirado en la máscara.
4.1.3. Mascarilla con bolsa reservorio (MR): similar a la simple, a la que se le
adapta una bolsa reservorio con capacidad máxima de 750 ml conectada
a la fuente de O 2. En la conexión del reservorio a la mascarilla se dispo-
ne de una válvula unidireccional que se abre con la inspiración (hacia el
paciente) y se cierra con la espiración (Fig. 5). Logra administrar mayores
concentraciones de oxígeno: con un fl ujo de 15 L/min se logra una FiO 2
teórica del 100% (FiO 2 real 70%).
4.2. Dispositivo de alto fl ujo: permite que el paciente respire en su mayor parte el gas
suministrado por el sistema. Sistema de elección si la frecuencia respiratoria es
mayor de 25 respiraciones por minuto y el patrón respiratorio no es estable.
4.2.1. Mascarilla facial tipo Venturi (MV): similar a la mascarilla simple pero ade-
más lleva en la base un tubo adaptado (Fig. 6) que, basándose en el prin-
cipio de Bernoulli, permite regular la FiO 2, consiguiendo una concentración




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 121 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 121
   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145