Page 139 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 139






120 VÍA AÉREA, RESPIRATORIO Y RCP


OXIGENOTERAPIA

Gonzalo Herráiz Gastesi, Javier Sierra Sirvent

NIVEL DE COMPLEJIDAD: I


MATERIAL NECESARIO
1. Fuente de oxígeno:
– Fija: suministro de oxígeno hospitalario con toma central de pared (Fig.
1).
– Móvil: bala de oxígeno presurizado (Fig. 2).
2. Caudalímetro: regula la cantidad (fl ujo), en litros por minuto (L/min), de oxígeno a
administrar. Flujo máximo: 15 L/min.
3. Humidifi cador desechable: si fl ujo > 3 L/min.
4. Dispositivos de administración:
4.1. Dispositivos de bajo fl ujo: el paciente respira aire ambiental y O 2 suplementario
procedente del dispositivo. No se puede determinar la fracción inspiratoria de
oxígeno (FiO 2) exacta que se adquiere. Es el sistema de elección si la frecuencia
respiratoria es menor de 25 respiraciones por minuto (rpm) y el patrón respira-
torio es estable.
4.1.1. Cánula nasal o gafas nasales (GN): la cánula consta de una pequeña sonda
que se introduce 2 cm en una de las dos fosas nasales mientras que las
GN se componen de dos pequeños tubos de plástico que se colocan a la
entrada de ambas fosas nasales (Fig. 3). Ambos dispositivos se continúan
























FIGURA 1. Toma central de oxígeno. FIGURA 2. Bala de oxígeno presurizado.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 120 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 120
   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144