Page 134 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 134







Apertura de vía aérea. Desobstrucción de vía aérea y aspiración de secreciones 115


• Valorar aspirar secreciones si:
– Broncoespasmo.
– Alteraciones en la coagulación.
– Traqueostomía reciente o cirugía de las vías respiratorias.
– En pacientes conscientes, evitar la aspiración profunda.

Complicaciones
Son poco frecuentes:
• Obstrucción completa de la sonda.
• Hipoxia.
• Repercusión hemodinámica: hipotensión, bradicardia o arritmias.
• Infección respiratoria.
• Espasmo de laringe o bronquial.
• Localmente: lesión de la mucosa, edema, sangrado, dolor.

BIBLIOGRAFÍA
1. Abad Casas C. Apertura de la vía aérea. En: Adrián Gutierrez J, Guerrero Márquez M,
Jiménez García R, Míguez Navarro C, Moreno Díaz J, Palacios Cuesta A, Pulido García
MT, eds. Manual de técnicas y procedimientos en urgencias de pediatría para enfermería
y medicina.1ª ed. Madrid: Ergon; 2011. p. 1-32.
2. Pérez-Lescurre FJ. Aspiración de la vía aérea. En: Pérez-Lescurre FJ, Ayala Bernaldo de
Quirós L, Barasoain Millán A, Bezanilla López C, Crespo Marcos D, eds. Guía de técnicas
y procedimientos en pediatría. 1ª ed. Exlibris Ediciones; 2009. p. 11.
3. Nolana JP, Soarb J, Zidemanc DA, Biarentd D, Bossaerte LL, Deakinf C, Kosterg RW,
Wyllieh J, Böttigeri B on behalf of the ERC Guidelines Writing Group1. European Resus-
citation Council Guidelines for Resuscitation 2010. Resuscitation. 2010; 81: 1244-1254.






























02/03/12 14:12
Urgencias.indb 115 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 115
   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139