Page 131 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 131






112 VÍA AÉREA, RESPIRATORIO Y RCP
















FIGURA 4. Desobsrucción vía aérea lactante.











FIGURA 5. Desobstrucción vía aérea niño.
Maniobra de Heimlich.


• No intentar la extracción manual a ciegas por el riesgo de empujar el cuerpo extraño
hacia el interior de la vía aérea provocando una obstrucción mayor y daño en los
tejidos.

Maniobra de expulsión en menores de un año (Fig. 4)
• Colocar al paciente en decúbito prono, apoyado sobre nuestro antebrazo inclinado
con la cabeza más abajo, en posición Trendelemburg.
• Mantener la cabeza levemente extendida, manteniendo la vía aérea abierta con el
dedo índice sobre la lengua.
• Dar 5 golpes en la espalda en la zona interescapular con el talón de la mano.
• Posteriormente, colocar en decúbito supino, sujetándole la cabeza con la mano y en
posición más baja que el tronco y efectuar 5 compresiones en el tórax con dos dedos
(índice y medio) en la misma zona del masaje cardíaco aunque más fuertes, más lentas
y en dirección a la cabeza (semejante a maniobras RCP pero más fuertes y lentas).
• Después de cada ciclo de 5 compresiones interescapulares y torácicas volveremos
a reevaluar el estado del lactante. Veremos si respira mejor o si persisten signos de
obstrucción de la vía aérea, en cuyo caso volveremos a reiniciar el proceso.

Maniobra de expulsión en niños mayores de un año (Fig. 5)
• Dar 5 golpes interescapulares, con el niño de pie o sentado, estando el niño ligera-
mente inclinado hacia delante.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 112 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 112
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136