Page 130 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 130







Apertura de vía aérea. Desobstrucción de vía aérea y aspiración de secreciones 111

























FIGURA 3. Cánula orofaríngea en el niño es-
colar y en el lactante.
Indicaciones
• Disminución del nivel de conciencia con vía aérea no permeable.
• Traumatismo cervical o sospecha del mismo: tracción mandibular.
• En la RCP previa a la intubación.

Contraindicaciones
• En caso de sospecha de traumatismo cervical: no realizar maniobra frente mentón.

DESOBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA
Cuando un objeto sólido “cuerpo extraño” (trozos de alimento, frutos secos, piezas
de juguetes o un globo) obstruye la vía aérea, impidiendo la entrada y salida de aire, se
produce asfi xia. En caso de fuerte sospecha de obstrucción de la vía aérea por cuerpo
extraño, se debe procurar su rápida resolución.
Se pueden distinguir 3 situaciones:
• Lactante o niño inconsciente: iniciar RCP.
• Lactante o niño consciente con tos y respiración efectivas. Animar a toser dejarle
toser (independientemente de la edad) colocándole en la posición más cómoda.
• Lactante o niño consciente con tos no efectiva. Iniciar maniobras de desobstrucción.
Descripción de la técnica
Barrido digital
• Examinar rápidamente la boca para ver si el objeto está accesible.
• Introducir el dedo con forma de gancho por la pared lateral de la orofaringe y realizar
un barrido hacia fuera.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 111 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 111
   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135