Page 133 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 133
114 VÍA AÉREA, RESPIRATORIO Y RCP
• Sondas de aspiración: estériles, fl exibles, de diferentes calibres y con orifi cio de
control de aspiración.
– Recién nacidos y menores de 6 meses: 6-8F.
– De 6 meses a 2 años de edad: 8-10F.
– De 2 a 5 años de edad: 10-12F.
– Mayores de 5 años de edad: 12-14F.
• Aspirador que drene a recipiente para recogida de aspiraciones.
• Sonda rígida de Yankauer en caso de secreciones espesas.
• Jeringas de 5 ml.
• Ambú con bolsa reservorio.
• Cánula orofaríngea.
Descripción de la técnica
• Colocar al paciente de decúbito supino si está intubado o en posición de seguridad
si está consciente.
• En el paciente intubado, preoxigenar e instilar 0,5-2 ml SSF (si secreciones muy
espesas) previamente a la aspiración.
• Conectar el aspirador a un manómetro y ajustar a una presión por debajo de 300
mmHg. En lactantes y niños pequeños no debe superar los 80-120 mmHg.
• Introducir la sonda sin aspirar por un lateral de la orofaringe, por una coana, o a
través del tubo (según sea aspiración orofaríngea, nasofaríngea o endotraqueal).
No forzar si se nota difi cultad para la introducción. La longitud de sonda a introducir
dependerá de la vía. En la aspiración orofaríngea y nasofaríngea corresponde a la
distancia entre el tabique nasal y el lóbulo del pabellón auricular. En la aspiración
endotraqueal, no sobrepasar el extremo distal del tubo endotraqueal (no llegar a
la carina). Si se quiere aspirar por las tres vías, comenzar por la vía endotraqueal,
seguir por la orofaríngea y fi nalizar por la nasofaríngea.
• Realizar la aspiración de forma intermitente durante unos 10 segundos, vigilando
las constantes del paciente (frecuencia cardiaca, pulsioximetría…).
• Tras la aspiración, comprobar la mejoría en la ventilación. En caso de aspiración
endotraqueal, volver a oxigenar al paciente.
• Repetir el proceso si fuese necesario.
Indicaciones
• Secreciones, sangre o material semilíquido que obstruyan la vía aérea o sean un
riesgo de infección.
• Desaturación de oxígeno.
• Difi cultad respiratoria súbita.
Contraindicaciones
• No aspirar secreciones en caso de:
– Edema de laringe. Epiglotitis.
– Cuerpo extraño.
• Intentar no aspirar secreciones tras las comidas.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 114
Urgencias.indb 114 02/03/12 14:12