Page 138 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 138
Ventilación con bolsa-mascarilla. Cánulas de Guedel 119
Relativas
• Lesiones faciales o mandibulares graves.
• Obstrucción completa de la vía aérea por cuerpo extraño de gran tamaño.
• Apiración meconial en el recién nacido.
• Neumotórax: para evitar realizar neumotórax a tensión.
COMPLICACIONES
Debidas habitualmente a su uso inadecuado.
• Neumonitis por aspiración: la más frecuente.
• Paso excesivo de aire a tracto gastrointestinal: difi culta la ventilación e incrementa
el riesgo de aspiración.
• Hipoventilación: mascarilla/bolsa errónea o técnica de ventilación inadecuada.
• Barotrauma: puede desencadenar neumotórax. El riesgo se minimiza aplicando el
volumen adecuado.
• Lesiones oculares o del nervio facial secundarias a la compresión ejercida por la
mascarilla.
• Reacciones alérgicas por contacto con materiales de la mascarilla.
BIBLIOGRAFÍA
1. Domínguez Ortega G, González Vicente M. Oxigenoterapia. En: Benito J, Luaces C, Min-
tegui S, Pou J, eds. Tratado de Urgencias en Pediatría. Madrid: Ergon; 2005. p. 191-195.
2. García S, Rubio M, Martín J. Manejo de la vía aérea en urgencias pediátricas. En: Patología
aguda ORL en pediatría. Madrid: Glaxo; 2003. p. 223-229.
3. Rubio Sánchez-Tirado M, García García S. RCP avanzada: control de la vía aérea. En:
García García S, Rubio Sánchez-Tirado M, eds. Decisiones en urgencias pediátricas.
Madrid: Ergon; 2011. p. 42-52.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 119
Urgencias.indb 119 02/03/12 14:12