Page 125 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 125






106 MONITORIZACIÓN



– Presionar el pulsador de medida de la empuñadura.
– Retirar al oír la alarma acústica.
La temperatura rectal, ótica u oral suele ser 0,5-1ºC superior a la temperatura
axilar.
En general se habla de:
- Hipotermia, cuando la temperatura corporal es inferior a los 36ºC.
- Febrícula, cuando la temperatura es de 37,5-37,9ºC.
- Hipertermia o fi ebre, cuando la temperatura es igual o superior a 38ºC.

INDICACIONES
• Comprobar si existe fi ebre.
• Evolución de la fi ebre con o sin tratamiento.
• Rectal:
– Pacientes inconscientes y confusos.
– Menores de 6 años (menores de 3 meses se recomienda siempre).
• Bucal/axilar:
– Mayores de 6 años.
CONTRAINDICACIONES
Absolutas
No existen.

Relativas
• Oral:
– Patología y cirugía bucal.
– Ingesta de alimentos calientes o fríos en los 15 min previos.
– Menores de 6 años.
– Alteración de la conciencia, no colaboradores.
– Convulsiones.
– Sonda nasogástrica u orogástrica.
– Difi cultad para respirar por la nariz.
– Taquipnea.
– Oxigenoterapia con mascarilla.
• Axilar:
– Niños pequeños con escasa masa muscular.
– Menores de 3 meses.
• Rectal:
– Diarrea.
– Cirugía o trastornos rectales.
– Tracciones, yeso en pelvis y/o extremidades inferiores.
– Enema en los 15 min. previos.
• Ótico:
– Patología o cirugía reciente del oído.
– Recién nacidos o niños pequeños con conducto auditivo externo estrecho.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 106
Urgencias.indb 106 02/03/12 14:12
   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130