Page 638 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 638
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 613





INTOXICACIONES FARMACOLÓGICAS


Antidepresivos tricíclicos Midriasis, arritmias, ↑ QT, bradipnea, convulsiones, mio-
clonus, hiperreflexia, coma
Opioides (narcóticos) Miosis puntiforme, hipotensión, bradipnea, coma, hipotermia


PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
En todos los pacientes inestables o con riesgo elevado de estarlo se cana-
lizará una vía venosa y se extraerá analítica básica (hemograma y bioquími-
ca) y gasometría con ionometría. Dependiendo del tóxico se extraerán nive-
les si esto fuese de utilidad. La radiografía de abdomen puede ser útil en el
caso de algunos comprimidos y ciertas sustancias (hierro, plomo, mercurio,
antidepresivos tricíclicos).


TRATAMIENTO INICIAL. MEDIDAS DE DESCONTAMINACIÓN
Existen diversos métodos de descontaminación gastrointestinal cuyo obje-
tivo es evitar la absorción del tóxico a nivel del estómago y del intestino. La efi-
cacia de estos procedimientos dependerá de gran manera del tipo de tóxico inge-
rido y del tiempo transcurrido (ver indicaciones en Intoxicaciones específicas).

Carbón activado
Es la medida más utilizada y más eficaz en descontaminación gastroin-
testinal, obteniéndose su mayor beneficio en la primera hora tras la ingestión
del tóxico. Puede administrase vía oral o mediante SNG (su mal sabor puede
evitarse mezclándolo con leche, yogur o bebidas azucaradas). La dosis habi-
tual es de 1-2 g/Kg diluido al 25% (25 g de carbón en 100 ml de agua).

Catárticos
Sustancias que aumentan el tránsito intestinal y reducen el tiempo de per-
manencia del tóxico en intestino. Uso discutido, eficacia dudosa. Indicados
en fármacos de liberación retardada o que provoquen disminución de la moti-
lidad intestinal. Los principales son: sorbitol 35% (1-2 g/Kg), citrato mag-
nésico 10% (4 ml/Kg) y sulfato magnésico 10% (250 mg/Kg).
Vaciado gástrico
Jarabe de ipecacuana (solución al 3%): debido a su escasa evidencia de efec-
tividad en el uso pediátrico sólo está indicado ante ingestión reciente del tóxico
y para fármacos con poca o nula respuesta al carbón activado. Se administra vía
oral con el paciente sentado, ofreciendo posteriormente agua tibia o zumo (10-
20 ml/Kg). Dosis: 6 meses-2 años: 5-10 ml; 2-12 años: 10-15 ml; > 12 años: 30
ml. Contraindicado en menores de 6 meses, sospecha de ingestión de cuerpos
punzantes, depresión neurológica o coma, convulsiones e ingesta de cáusticos.
Lavado gástrico mediante sonda orogástrica de gran calibre: eficacia dis-
cutida con beneficios poco claros. Indicado ante ingestas de dosis letales
613
   633   634   635   636   637   638   639   640   641   642   643