Page 636 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 636
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 611
13.76. Intoxicaciones farmacológicas
M.S. Hoyos Vázquez, A.J. Cepillo Boluda, M.C. Medina Monzón
GENERALIDADES
Las intoxicaciones accidentales suponen un 0,8-1% de las urgencias aten-
didas en servicios de Urgencias Pediátricas, suponiendo una mortalidad infe-
rior al 0,5%. Las intoxicaciones farmacológicas suelen ser debidas a un solo
fármaco y generalmente a un número reducido de ellos, entre los que desta-
can analgésicos y psicofármacos. Es fundamental descartar la existencia de
malos tratos ante un paciente intoxicado, así como valorar la posibilidad de
intento autolítico en todos los intoxicados mayores de 9 años.
VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICO INICIAL
Anamnesis y valoración rápida-ABC de la reanimación
El primer paso consiste en efectuar una anamnesis rápida mientras se con-
firma la estabilidad o se procede a estabilizar cualquier tipo de alteración que
pueda poner en peligro la vida del paciente aplicando las medidas de RCP
básicas (ABC) (Ver Fig. 3).
Valoración de la función respiratoria
Algunos fármacos pueden producir hipoventilación y obstrucción de la
vía aérea por secreciones, por lo que puede ser necesario la aspiración de
las mismas, administración de oxígeno y si existe un fracaso de la ventilación,
la utilización de mascarilla autoinflable o ventilación mecánica.
Valoración cardiovascular
Valorar perfusión, relleno capilar y pulso. Desde el primer momento se
debe disponer de monitorización ECG, tensión arterial y control de diuresis.
Valoración neurológica
Escala de Glasgow para determinar el estado de conciencia y la respues-
ta a estímulos. Descartar posibles lesiones traumáticas asociadas (sobre todo
cráneo y región cervical) así como la presencia de convulsiones.
611
13.76. Intoxicaciones farmacológicas
M.S. Hoyos Vázquez, A.J. Cepillo Boluda, M.C. Medina Monzón
GENERALIDADES
Las intoxicaciones accidentales suponen un 0,8-1% de las urgencias aten-
didas en servicios de Urgencias Pediátricas, suponiendo una mortalidad infe-
rior al 0,5%. Las intoxicaciones farmacológicas suelen ser debidas a un solo
fármaco y generalmente a un número reducido de ellos, entre los que desta-
can analgésicos y psicofármacos. Es fundamental descartar la existencia de
malos tratos ante un paciente intoxicado, así como valorar la posibilidad de
intento autolítico en todos los intoxicados mayores de 9 años.
VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICO INICIAL
Anamnesis y valoración rápida-ABC de la reanimación
El primer paso consiste en efectuar una anamnesis rápida mientras se con-
firma la estabilidad o se procede a estabilizar cualquier tipo de alteración que
pueda poner en peligro la vida del paciente aplicando las medidas de RCP
básicas (ABC) (Ver Fig. 3).
Valoración de la función respiratoria
Algunos fármacos pueden producir hipoventilación y obstrucción de la
vía aérea por secreciones, por lo que puede ser necesario la aspiración de
las mismas, administración de oxígeno y si existe un fracaso de la ventilación,
la utilización de mascarilla autoinflable o ventilación mecánica.
Valoración cardiovascular
Valorar perfusión, relleno capilar y pulso. Desde el primer momento se
debe disponer de monitorización ECG, tensión arterial y control de diuresis.
Valoración neurológica
Escala de Glasgow para determinar el estado de conciencia y la respues-
ta a estímulos. Descartar posibles lesiones traumáticas asociadas (sobre todo
cráneo y región cervical) así como la presencia de convulsiones.
611