Page 592 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 592
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 567





ARTRITIS AGUDA


TRATAMIENTO
El tratamiento definitivo va a depender del diagnóstico final. Mientras se
completa el estudio y asociado a la terapia necesaria, se pautará tratamiento
antiinflamatorio a dosis correctas. En pacientes sanos no es necesario asociar
protección gástrica. Si presentan politerapia (corticoides) o clínica digesti-
va, emplear omeprazol.
Las artritis sépticas requieren un tratamiento precoz y específico con anti-
bioterapia iv, pudiendo ser necesario el drenaje quirúrgico si la evolución es
desfavorable. Las de etiología viral precisan únicamente tratamiento sinto-
mático con AINE y suelen tener buena evolución.
Las artritis reactivas habitualmente responden bien a AINE orales, aun-
que en formas más severas pueden ser necesarios otros tratamientos.
El tratamiento de la AIJ se realiza inicialmente con AINE y corticoides
intraarticulares. El empleo de otros fármacos inmunomoduladores se pauta-
rá en Consultas Externas.

TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS

Viral Reactiva Séptica Traumática AIJ
AINE ATB ATB AINE AINE
AINE Drenaje Corticoides
Metrotexato
Biológicos
Otros




REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Merino R. Actitud ante la monoartritis en la infancia. En: González Pascual E. Manual
práctico de reumatología pediátrica. MRA SL Barcelona 1999; p. 661-72.
2. Ibáñez M. Diagnóstico diferencial de las inflamaciones articulares en la infancia. Pedia-
tría Integral 2004;VIII(9):726-734.
3. T. Hernández-Sampelayo Matos. En Protocolos de Infectología 2009. Disponible en:
http://www.aeped.es/protocolos/infectologia/20.pdf
4. Redondo de Pedro S, Zubieta Tabernero J. Monoartritis aguda. Protocolos Complejo
hospitalario Toledo (Cap. 85).
5. Sala J, Brines-Solanes J. Infecciones osteoarticulares. En Cruz Hernández M. Tratado
de Pediatría. 9ª ed. Madrid: Ergon, 2006, p. 2002-2008.
6. Michael L. Artritis postinfecciosa y otros trastornos relacionados. En: Berhman RE,
Kliegman RM, Jonson HE. Nelson Tratado de Pediatría. 17ª ed. Elsevier. Madrid. 2004,
p. 808-809.
7. Lampe RM. Osteomielitis y artritis supurativa. En: Berhman RE, Kliegman RM, Jon-
son HE. Nelson Tratado de Pediatría. 17ª ed. Elsevier. Madrid. 2004; p. 2297-2298.
8. Ramón Krauel M, García García JJ. Infecciones osteoarticulares. En: Benito J et al. Tra-
tado de Urgencias en Pediatría. Ergon. 1ª ed. 2005; p, 589-93.
567
   587   588   589   590   591   592   593   594   595   596   597