Page 594 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 594
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 569













12.71. Infección en el niño inmigrante


M. Terrasa Nebot, J. Plaza Almeida






GENERALIDADES
En los últimos años ha habido un aumento de la población inmigrante
en España. Los niños inmigrantes son un grupo heterogéneo que precisa de
una valoración individualizada, por tanto no se pueden realizar protocolos
estrictos para el manejo de estos pacientes.
Podemos diferenciar varios tipos de situaciones:
• Hijo de inmigrante que ha nacido en el país de origen de sus progenito-
res y proviene de zonas con malas condiciones socio-sanitarias. En el país
de acogida pueden encontrarse en situaciones de exclusión social. Esto,
unido a las dificultades idiomáticas, diferencias culturales, cambios fre-
cuentes de residencia, diferente concepto de salud y enfermedad, hacen
más difícil el manejo de estos niños.
• Niño procedente de adopción internacional: suele venir en malas con-
diciones sanitarias y nutricionales y con escasa estimulación, pero
viven en un ambiente familiar favorable que propicia la pronta recu-
peración.
• Niño hijo de inmigrante, nacido en España y que sigue el Programa del
niño sano: generalmente no presenta problemas de salud diferentes a los
de otros niños autóctonos, salvo los ocasionados por la dificultad idio-
mática.
• Niño nacido en España y que quiere visitar el país de origen de sus pro-
genitores (VFR): tiene un mayor potencial de exposición a agentes pató-
genos que otros niños viajeros por las condiciones sanitarias del niño y
por las características del viaje. Es importante insistir en las normas y con-
sejos generales de prevención de infecciones, la profilaxis antipalúdica y
la inmunoprofilaxis.
En general, las enfermedades infecciosas de la población inmigrante se
pueden clasificar en tres grupos:
• Comunes: las infecciones más frecuentes son las mismas que las de la
población autóctona, es decir, infecciones de las vías respiratorias altas y
gastrointestinales.
569
   589   590   591   592   593   594   595   596   597   598   599