Page 533 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 533
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 508





PATOLOGÍA ORL


Complicaciones. Celulitis orbitaria:
• Etiología: igual que OMA además de S. aureus y anaerobios.
• Tipos:
– Celulitis preseptal: tratamiento con ATB iv: cefuroxima, amoxicilina-
clavulánico o cefalosporinas de 3ª generación.
– Celulitis postseptal u orbitaria: tratamiento con cefalosporinas de 3ª
generación y cloxacilina iv. Drenaje quirúrgico si absceso o fracaso tera-
péutico.



SINUSITIS CRÓNICA
Definición: sinusitis que persiste > 3 meses.
Etiología: igual que sinusitis aguda con porcentaje más elevado de ana-
erobios y estafilococos.
Diagnóstico diferencial: alergia de vías respiratorias, FQ, inmunodefi-
ciencias, discinesia ciliar o problemas anatómicos (pólipos nasales o desvia-
ción del tabique).
Tratamiento: antibióticos con actividad β-lactamasa, durante 3-6 sema-
nas. Dudosa eficacia de descongestivos, aerosoles y antihistamínicos (usar si
sospecha de patología alérgica).


ADENOIDECTOMÍA
• Indicaciones absolutas:
– Hipertrofia adenoidea que coexiste con un cuadro clínico de SAOS
grave.
– Sospecha de enfermedad maligna.
• Indicaciones relativas: hipertrofia adenoidea que origina insuficiencia res-
piratoria nasal mantenida y que coexiste con:
– SAOS.
– Malformación craneofacial.
– Infecciones: OMA recidivante, otitis media crónica, otitis media secre-
tora.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Bousquet J, Reid C, van Weel C et al. Allergic rhinitis management pocket reference
2008. Allergy 2008;63:990-996.
2. Cervera Escario J, Del Castillo Martín F, Gómez Campderá JA et al. Indicaciones de ade-
noidectomia y amidalectomia: Documento de consenso entre la Sociedad Española de
Otorrinolaringología y Patología Cervicofacial y la Asociación Española de Pediatría.
Acta Otorrinolaringol Esp 2006; 57: 59-65.
3. Milgrom H, Leung D. Rinitis alérgica. Nelson. Tratado de Pediatría. 17ª ed. Cap. 133.759-
760.

508
   528   529   530   531   532   533   534   535   536   537   538