Page 467 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 467
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 442
PATOLOGÍA NEONATAL
TABLA 1. TEST APGAR. Permite analizar datos tomados al minuto de nacer, a los cinco
minutos y a los diez. Da una idea sobre la evolución inicial y de su curso
Signo 0 1 2
Latidos cardiacos Ausente Menos de 100 100 o más
por minuto
Esfuerzo respiratorio Ausente Irregular o débil Regular o llanto
Tono muscular Flacidez Flexión moderada Movimientos
de extremidades activos
Irritabilidad refleja Sin respuesta Muecas Llanto vigoroso, tos
Coloración de piel Palidez o cianosis Cianosis distal Rosado
y mucosas generalizada
Permite clasificar al recién nacido como: Normal: 10-7 puntos; hipoxia moderada: 4-6; hipo-
xia severa: 0-3 puntos.
– Antecedentes perinatales: Apgar 1 minuto y 5 minutos (Tabla 1), nece-
sidad de reanimación, grupo sanguíneo y Rh, profilaxis oftálmica, pro-
filaxis antihemorrágica y 1ª dosis de la vacuna de VHB, diuresis y meco-
niorrexis en las primeras 24-48 horas de vida, evolución durante su
estancia en nidos, alimentación.
EXPLORACIÓN FÍSICA
Debemos explorar al RN sin ropa ni pañal, sobre superficie dura. La explo-
ración debe ser sistemática y organizada; si el neonato está tranquilo o dor-
mido comenzaremos por la auscultación cardiorrespiratoria y pulsos femora-
les, antes de que otras maniobras exploratorias provoquen el llanto.
Inspección general
Debemos detenernos a observar al niño previamente antes de comen-
zar a manipularlo, fijándonos en la morfología corporal (proporciones cor-
porales), postura (RN a término sano en decúbito supino adopta una pos-
tura en cuádruple flexión de las extremidades con la cabeza apoyada sobre el
occipital), movimientos espontáneos, reactividad. Con ello podemos orien-
tarnos sobre el estado de salud o la presencia de patología.
Somatometría
• Peso: el peso normal de nacimiento es entre 2.500 a 3.999 g. Bajo peso
al nacer es el menor de 2.500 g. Peso muy bajo al nacer es el menor de
1.500 g. Macrosoma es el RN con peso de 4.000 g o más.
• Talla: entre 50 ± 4 cm.
• Perímetro craneal: 35 ± 2 cm.
• Perímetro torácico: 33 ± 2 cm.
442
PATOLOGÍA NEONATAL
TABLA 1. TEST APGAR. Permite analizar datos tomados al minuto de nacer, a los cinco
minutos y a los diez. Da una idea sobre la evolución inicial y de su curso
Signo 0 1 2
Latidos cardiacos Ausente Menos de 100 100 o más
por minuto
Esfuerzo respiratorio Ausente Irregular o débil Regular o llanto
Tono muscular Flacidez Flexión moderada Movimientos
de extremidades activos
Irritabilidad refleja Sin respuesta Muecas Llanto vigoroso, tos
Coloración de piel Palidez o cianosis Cianosis distal Rosado
y mucosas generalizada
Permite clasificar al recién nacido como: Normal: 10-7 puntos; hipoxia moderada: 4-6; hipo-
xia severa: 0-3 puntos.
– Antecedentes perinatales: Apgar 1 minuto y 5 minutos (Tabla 1), nece-
sidad de reanimación, grupo sanguíneo y Rh, profilaxis oftálmica, pro-
filaxis antihemorrágica y 1ª dosis de la vacuna de VHB, diuresis y meco-
niorrexis en las primeras 24-48 horas de vida, evolución durante su
estancia en nidos, alimentación.
EXPLORACIÓN FÍSICA
Debemos explorar al RN sin ropa ni pañal, sobre superficie dura. La explo-
ración debe ser sistemática y organizada; si el neonato está tranquilo o dor-
mido comenzaremos por la auscultación cardiorrespiratoria y pulsos femora-
les, antes de que otras maniobras exploratorias provoquen el llanto.
Inspección general
Debemos detenernos a observar al niño previamente antes de comen-
zar a manipularlo, fijándonos en la morfología corporal (proporciones cor-
porales), postura (RN a término sano en decúbito supino adopta una pos-
tura en cuádruple flexión de las extremidades con la cabeza apoyada sobre el
occipital), movimientos espontáneos, reactividad. Con ello podemos orien-
tarnos sobre el estado de salud o la presencia de patología.
Somatometría
• Peso: el peso normal de nacimiento es entre 2.500 a 3.999 g. Bajo peso
al nacer es el menor de 2.500 g. Peso muy bajo al nacer es el menor de
1.500 g. Macrosoma es el RN con peso de 4.000 g o más.
• Talla: entre 50 ± 4 cm.
• Perímetro craneal: 35 ± 2 cm.
• Perímetro torácico: 33 ± 2 cm.
442