Page 462 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 462
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 437
9.55. Patología umbilical
A. Correas Sánchez, M.S. Vázquez García, A.B. Delgado García
GENERALIDADES
• El ombligo contiene: 2 arterias, 1 vena, la alantoides rudimentaria, restos
del conducto onfalomesentérico y gelatina de Wharton. La longitud osci-
la entre 30 y 100 cm. El exceso de gelatina de Wharton no se relaciona
con ninguna anomalía.
• El aspecto del ombligo neonatal (en muchos protuberante y con piel
redundante) no permite predecir el del adulto.
Desprendimiento por deshidratación (momificación) + putrefacción
(dependiente de bacterias):
• Durante las 2 primeras semanas de vida. Cicatrización de la herida: 3-5
días.
• Retraso > 30 días por defectos en la quimiotaxis de los neutrófilos e infec-
ciones.
• Los antisépticos más potentes pueden retrasar los procesos de putrefac-
ción.
Arteria umbilical única:
• 5-10/1.000 RNV. En gemelares 35-70/1.000.
• El 17% de los fetos con arteria umbilical única asocian cromosomopatí-
as.
• El 31% anomalías anatómicas renales, gastrointestinales, cardiovascula-
res y/o del sistema nervioso central.
• Realizar ecografía abdominal, cardiaca y cerebral a estos neonatos.
CUIDADOS DEL CORDÓN
• El lavado con agua y jabón, en condiciones normales, es suficiente.
• En países desarrollados no está claro que la higiene del cordón con anti-
sépticos tópicos sea necesario para la prevención de onfalitis.
• Dentro de las primeras 48 horas, el ombligo se coloniza por microorga-
nismos del canal del parto y por las manos de los cuidadores, en un 99%
de los casos.
• El uso de alcohol al 70% envolviendo el cordón, que evita el contacto de
éste con el pañal, es recomendado por la AEP.
437
9.55. Patología umbilical
A. Correas Sánchez, M.S. Vázquez García, A.B. Delgado García
GENERALIDADES
• El ombligo contiene: 2 arterias, 1 vena, la alantoides rudimentaria, restos
del conducto onfalomesentérico y gelatina de Wharton. La longitud osci-
la entre 30 y 100 cm. El exceso de gelatina de Wharton no se relaciona
con ninguna anomalía.
• El aspecto del ombligo neonatal (en muchos protuberante y con piel
redundante) no permite predecir el del adulto.
Desprendimiento por deshidratación (momificación) + putrefacción
(dependiente de bacterias):
• Durante las 2 primeras semanas de vida. Cicatrización de la herida: 3-5
días.
• Retraso > 30 días por defectos en la quimiotaxis de los neutrófilos e infec-
ciones.
• Los antisépticos más potentes pueden retrasar los procesos de putrefac-
ción.
Arteria umbilical única:
• 5-10/1.000 RNV. En gemelares 35-70/1.000.
• El 17% de los fetos con arteria umbilical única asocian cromosomopatí-
as.
• El 31% anomalías anatómicas renales, gastrointestinales, cardiovascula-
res y/o del sistema nervioso central.
• Realizar ecografía abdominal, cardiaca y cerebral a estos neonatos.
CUIDADOS DEL CORDÓN
• El lavado con agua y jabón, en condiciones normales, es suficiente.
• En países desarrollados no está claro que la higiene del cordón con anti-
sépticos tópicos sea necesario para la prevención de onfalitis.
• Dentro de las primeras 48 horas, el ombligo se coloniza por microorga-
nismos del canal del parto y por las manos de los cuidadores, en un 99%
de los casos.
• El uso de alcohol al 70% envolviendo el cordón, que evita el contacto de
éste con el pañal, es recomendado por la AEP.
437