Page 420 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 420
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 395





ANEMIA


Tratamiento: el de la enfermedad de base. La administración de EPO recom-
binante humana puede incrementar las cifras de hemoglobina y mejorar la
actividad y sensación de bienestar de los pacientes con cáncer, así como en
los casos de anemias secundarias a inflamaciones crónicas. Para efecto ópti-
mo de EPO añadir hierro.


ANEMIAS MEGALOBLÁSTICAS

Anemia por déficit de vitamina B12
Vitamina B12: cobalamina, en alimentos de origen animal. Capaz de
generar almacenes de varios años. Para su absorción en íleon se une a fac-
tor intrínseco (glicoproteína producida por las células parietales de la muco-
sa gástrica).
Etiología: aporte insuficiente (vegetarianos estrictos, lactancia materna
exclusiva en madres con anemia perniciosa), alteraciones de la absorción
(resección ileal, enteritis regional, proliferación bacteriana, alteraciones pan-
creáticas), falta de factor intrínseco, consumo o inhibición del complejo B12-
FI (si asociado a proteinuria, síndrome de Imerslund-Grasbeck), anomalía
de transcobalamina II (principal proteína transportadora de vitamina B12
absorbida de “novo”).
Clínica: generales de anemia (debilidad, astenia, anorexia, fallo de medro,
irritabilidad) y neurológicas/psiquiátricas (retraso del desarrollo, regresión,
hipotonía, convulsiones, ataxia, parestesias).
Diagnóstico: VCM aumentado (megaloblastos en médula ósea y sangre
periférica), en ocasiones pancitopenia, neutrófilos grandes e hipersegmenta-
dos, vitamina B12 menor a 100 pg/ml (normal: 200-800 pg/ml), ácido metil-
malónico y homocisteína incrementado, aumento de LDH, hierro y ácido fóli-
co normales, moderado aumento de bilirrubina sérica, resultados anómalos
en el test de Schilling.
Tratamiento: etiológico. Sustitutivo: hidroxicobalamina, dosis inicial 50-
100 μg diarios durante 10-14 días (im). Si afectación neurológica se reco-
miendan dosis mayores (1 mg/día durante 2 semanas, im). Dosis de mante-
nimiento: 1.000 μg al mes toda la vida o hasta curación de la enfermedad. La
respuesta hematológica debe ser rápida con reticulocitosis en 3 días y reso-
lución de la anemia en 1-2 meses.

Anemia por déficit de ácido fólico
Ácido fólico: de aporte externo en verduras verdes, frutas y vísceras
animales (hígado, riñón). Depósitos limitados que pueden durar 2-3 meses
con una dieta exenta de folatos. Absorción en intestino delgado con circu-
lación enterohepática activa.
Etiología: aporte insuficiente (fórmulas alimentarias no enriquecidas, lac-
tancia de madres deficitarias), aumento de los requerimientos (prematuridad,
395
   415   416   417   418   419   420   421   422   423   424   425