Page 417 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 417
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:00 Página 392





PATOLOGÍA HEMATOLÓGICA


Etiología: el estado ferropénico depende de depósitos neonatales, velo-
cidad de crecimiento, biodisponibilidad de hierro, pérdidas hemáticas y défi-
cit nutricionales (antiácidos, enfermedad de Crohn).
Causas más comunes:
• Menores de 6 meses: RNPT (disminución de depósitos), pérdida de san-
gre perinatal.
• A los 6-24 meses: nutricional.
• Mayores de 24 meses: pérdida hemática.
Clínica:
• Palidez mucocutánea, pérdida del apetito y estancamiento de la curva
ponderal, pelo y uña quebradizos. Puede haber pagofagia (apetencia por
ingerir hielo).
• Cuando la anemia es severa aparece irritabilidad, anorexia, disminución
de la atención, taquicardia, dilatación cardiaca y, con frecuencia, soplos
sistólicos.
Pruebas de laboratorio:
• Anemia microcítica (VCM bajo) hipocroma (CHCM bajo). Hematíes bajos.
RDW alto.
• Reticulocitos: bajos (respuesta insuficiente a la anemia).
• Hierro sérico: disminuido (< 30 pg/dl).
• Ferritina: disminuida (< 10-15 μg/l). Es el primer dato que nos informa
sobre un déficit de hierro.
• Porcentaje de saturación de transferrina: disminuida (< 10%).
• Receptor sérico de la transferrina (sTfR): > 2 mg/l. Inversamente pro-
porcional a la disponibilidad de hierro, mide la actividad eritropoyética.
• Índice de distribución de hematíes: aumentado (> 15).
• Protoporfirina libre eritrocitaria: aumentada (> 40 mg/dl), es un producto de
la síntesis del grupo hem, que se acumula en situación de déficit de hierro.
Tratamiento etiológico, dietético y farmacológico:
a) Oral: sulfato ferroso o gluconato ferroso. Dosis 4-6 mg/Kg/día de hierro
elemental en dos tomas, preferentemente en ayunas con zumo de naran-
ja. Efectos secundarios: intolerancia digestiva, heces negras, pigmenta-
ción de los dientes.
b) Parenteral (im o iv), sólo en situaciones graves cuando hay intolerancia oral:
• Hierro total administrar: (Hb normal–Hb real en g/dl) / 100 x volumen
hemático x 3,14 x 1,5 (3,14: factor de conversión de g de Hb a mg de
Fe, 1,5: hierro de depósitos).
• La dosis total se distribuye en inyecciones im de 50-100 mg cada 3 días.
• Efectos secundarios: picos febriles, exantemas, dolor.
c) Respuesta al tratamiento:
• Primer valor en aumentar: reticulocitos en sangre periférica a los 10-15
días.
• Incremento de la hemoglobina de al menos un gramo a los 30 días.
• Repleción de los depósitos de hierro a los 3-4 meses.
392
   412   413   414   415   416   417   418   419   420   421   422