Page 304 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 304
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 279













5.36. Alteraciones del equilibrio


O. García Mialdea, M.C. Carrascosa Romero,
M. Escribano Talaya, E.F. Garcés Iñigo





GENERALIDADES
El sentido del equilibrio o equilibriocepción se mantiene gracias a la acción
de tres sistemas: propioceptivo, visual y vestibular; permitiendo la capacidad
de orientación deseada del cuerpo en el espacio, y la estabilidad para la posi-
ción erecta durante la bipedestación o la marcha. Si alguno de estos sistemas
falla, se produce una situación de desequilibrio, describiéndose habitualmente
como “sensación de mareo”.
Supone un reto diagnóstico complejo, ya que aunque generalmente son
cuadros benignos, puede ser el primer síntoma de una enfermedad impor-
tante de etiología heterogénea.


APROXIMACIÓN A SU DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de los trastornos del equilibrio es mayoritariamente clí-
nico, lográndose la orientación diagnóstica en un 80% de los casos con una
buena anamnesis y examen físico, permitiendo establecer en primer lugar
si estamos ante un cuadro de origen central o periférico, por lo que debe-
mos ser extremadamente minuciosos y sistemáticos en la historia y explo-
ración.

Anamnesis
Usar todo el tiempo que sea necesario hasta que nos hagamos una idea
exacta de lo que le ocurre.
Interpretar la terminología usada por el paciente o sus padres: resulta
un problema complicado de evaluar, ya que el niño, según la edad y la fase
lingüística, difícilmente sabe describirlo, y en general, son los padres quienes
interpretan y refieren los síntomas de su hijo usando términos subjetivos y
ambiguos como "problemas de equilibrio", "mareo", "trastornos de la mar-
cha”. En general, los lactantes demostrarán miedo a caminar agarrándose a
su madre, o adoptarán postura de gateo; los niños pequeños lo refieren con
frases como "la casa da vueltas" o "me caigo"; los más mayores describi-
rán diferentes sensaciones de “malestar, angustia, inseguridad o fatiga”.
279
   299   300   301   302   303   304   305   306   307   308   309