Page 301 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 301
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 276





PATOLOGÍA NEUROLÓGICA


dividir en encefalitis agudas (invasión tisular directa) y encefalitis parainfec-
ciosas-postinfecciosas (mecanismo de autoinmunidad).

Etiología
Los virus que más frecuentemente producen encefalitis son: enterovirus,
paramyxovirus (parotiditis, sarampión, VRS, parainfluenza), herpesvirus (VHS),
influenza, rubéola, adenovirus, mycoplasma y rabia.

Anamnesis
• Clínica (manifestaciones y tiempo de evolución):
– Agudas: fiebre, cefalea, alteración de la conciencia, desorientación,
alteraciones de la conducta y del lenguaje. Los signos neurológicos
pueden ser focales, pero lo más habitual es que sean generalizados.
Son frecuentes las hemiparesias y las crisis epilépticas.
– Parainfecciosas-postinfecciosas: afectación neurológica brusca tras inter-
valo de normalidad entre la infección viral o vacunación. Lo más carac-
terístico son las convulsiones.
• Otros: vacunaciones (últimos 3 meses), picaduras, enfermedades recien-
tes en personas próximas, antecedentes personales importantes (enfer-
medades, cirugías).

Exploración física
• Constantes vitales: Tª, TA, FC, FR, peso.
• Exploración física completa, localización de posible foco (exantemas,
infección respiratoria, picaduras).
• Exploración neurológica completa, valoración del nivel de conciencia y
cambios de comportamiento. Fondo de ojo.
Pruebas complementarias
• Hemograma: normal o leucocitos < 20.000 con linfocitosis.
• Bioquímica: glucemia, urea, creatinina, gasometría con iones, reactan-
tes de fase aguda, perfil hepático.
• Sedimento de orina y tóxicos.
• Serologías: al diagnóstico y a las 3-4 semanas para detectar seroconversión.
• Cultivos virales y PCR en sangre, orina, heces y exudado faríngeo.
• LCR:
– Leucocitos moderadamente elevados (40-400/mm ) con predominio
3
de linfocitos/monocitos, glucosa normal o elevada, proteínas nor-
males o elevadas levemente (50-200 mg/dl). En encefalitis herpética:
pleocitosis 10-500 cél/mm (puede haber inicialmente predominio de
3
PMN), glucosa baja (30-40 mg/dl), proteínas altas (60-700 mg/dl) y
líquido xantocrómico.
– Anticuerpos antivirales específicos.
– PCR.
276
   296   297   298   299   300   301   302   303   304   305   306