Page 296 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 296
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 271
SÍNDROME MENÍNGEO
TABLA 1. APROXIMACIÓN ETIOLÓGICA DE LA MENINGITIS SEGÚN CARACTE-
RÍSTICAS DE LCR
LCR Meningitis Meningitis Meningitis Meningitis
normal bacteriana tuberculosa vírica bacteriana
Parcialmente tto
Leucocitos mm 3 < 10 > 1.000 100-500 < 300 < 100
(100-10.000) (5-10.000)
Tipo de células Linfocitos Linfocitos PMN precoces/ PMN precoces/ PMN/MN
precoces/ MN MN
PMN
Glucosa (mg/dl) 35-130 ↓↓(< 50 g/dl) N / ↓ N / ↓
(> 75% de (< 40 g/dl
glucemia) o 50% de
glucemia)
Proteínas (mg/dl) < 45 ↑↑ ↑↑↑ N / ↑ N / ↓
(100-500) (100-3.000) (50-200)
(estupor o coma) y dos o más signos focales (pupilas midriáticas o fijas,
parálisis del 3er y 6º par, postura de decorticación, descerebración o hemi-
paresia, alteraciones del patrón respiratorio como respiración de Cheyne-
Stokes, hiperventilación o apnea). No se recomienda la realización ruti-
naria de TC craneal previa a la PL (sólo si signos de focalidad o sospecha
de herniación), pero sí fondo de ojo y estudio de coagulación.
Basándonos en los resultados más precoces del LCR (bioquímica y Gram)
podemos orientar la etiología.
Orientación según Gram:
• Cocos Gram positivos: neumococo o SGB.
• Cocos Gram negativos: meningococo.
• Bacilos Gram negativos: H. influenzae y otros.
Meningitis parcialmente tratada: los cultivos pueden ser estériles (HC y
LCR). Los pacientes que han recibido tratamiento antibiótico > 12 horas antes
de la punción lumbar presentan niveles de glucosa y proteínas en LCR más
elevados y más bajos, respectivamente, que aquellos que no han sido trata-
dos o lo han sido menos de 12 horas antes, aunque estos cambios pueden
verse ya en las primeras 4 horas. El tratamiento previo con antibióticos no
modifica el recuento de leucocitos en LCR ni la cifra de neutrófilos.
Punción lumbar traumática: no se pueden interpretar de forma adecua-
da los niveles de proteínas y leucocitos pero sí la concentración de glucosa,
Gram y cultivo. Aunque se han propuesto métodos para corregir la presencia
de hematíes es más prudente basarse en los resultados microbiológicos que
intentar interpretar los valores de leucocitos y proteínas.
En ocasiones resulta difícil diferenciar una MB de una MV en base a los
resultados del LCR. Se han definido escalas que valoran un conjunto de datos
clínicos y de laboratorio, como la escala de Boyer (Tabla 2) que nos pueden
ayudar a orientar el caso hacia MB o MV, ayudándonos a tomar decisiones
271
SÍNDROME MENÍNGEO
TABLA 1. APROXIMACIÓN ETIOLÓGICA DE LA MENINGITIS SEGÚN CARACTE-
RÍSTICAS DE LCR
LCR Meningitis Meningitis Meningitis Meningitis
normal bacteriana tuberculosa vírica bacteriana
Parcialmente tto
Leucocitos mm 3 < 10 > 1.000 100-500 < 300 < 100
(100-10.000) (5-10.000)
Tipo de células Linfocitos Linfocitos PMN precoces/ PMN precoces/ PMN/MN
precoces/ MN MN
PMN
Glucosa (mg/dl) 35-130 ↓↓(< 50 g/dl) N / ↓ N / ↓
(> 75% de (< 40 g/dl
glucemia) o 50% de
glucemia)
Proteínas (mg/dl) < 45 ↑↑ ↑↑↑ N / ↑ N / ↓
(100-500) (100-3.000) (50-200)
(estupor o coma) y dos o más signos focales (pupilas midriáticas o fijas,
parálisis del 3er y 6º par, postura de decorticación, descerebración o hemi-
paresia, alteraciones del patrón respiratorio como respiración de Cheyne-
Stokes, hiperventilación o apnea). No se recomienda la realización ruti-
naria de TC craneal previa a la PL (sólo si signos de focalidad o sospecha
de herniación), pero sí fondo de ojo y estudio de coagulación.
Basándonos en los resultados más precoces del LCR (bioquímica y Gram)
podemos orientar la etiología.
Orientación según Gram:
• Cocos Gram positivos: neumococo o SGB.
• Cocos Gram negativos: meningococo.
• Bacilos Gram negativos: H. influenzae y otros.
Meningitis parcialmente tratada: los cultivos pueden ser estériles (HC y
LCR). Los pacientes que han recibido tratamiento antibiótico > 12 horas antes
de la punción lumbar presentan niveles de glucosa y proteínas en LCR más
elevados y más bajos, respectivamente, que aquellos que no han sido trata-
dos o lo han sido menos de 12 horas antes, aunque estos cambios pueden
verse ya en las primeras 4 horas. El tratamiento previo con antibióticos no
modifica el recuento de leucocitos en LCR ni la cifra de neutrófilos.
Punción lumbar traumática: no se pueden interpretar de forma adecua-
da los niveles de proteínas y leucocitos pero sí la concentración de glucosa,
Gram y cultivo. Aunque se han propuesto métodos para corregir la presencia
de hematíes es más prudente basarse en los resultados microbiológicos que
intentar interpretar los valores de leucocitos y proteínas.
En ocasiones resulta difícil diferenciar una MB de una MV en base a los
resultados del LCR. Se han definido escalas que valoran un conjunto de datos
clínicos y de laboratorio, como la escala de Boyer (Tabla 2) que nos pueden
ayudar a orientar el caso hacia MB o MV, ayudándonos a tomar decisiones
271