Page 289 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 289
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 264





PATOLOGÍA NEUROLÓGICA


– Progresiva: infección del SNC, tumor, hidrocefalia, enfermedad meta-
bólica, intoxicación.
• Traumatismo previo:
– TCE inmediato: contusión cerebral, hematoma subdural agudo.
– TCE horas antes: hematoma epidural.
– TCE hace semanas o meses: hematoma subdural crónico.
• Infecciones recientes.
• Cefalea y/o vómitos: HTIC.
• Fiebre, clínica infecciosa.
• Sintomatología neurológica: movimientos tónico-clónicos, ataxia, etc.
• Ingesta de fármacos o tóxicos.


VALORACIÓN CLÍNICA Y ACTUACIÓN INMEDIATA
Ante un paciente en coma debemos pensar que se trata de una situación
de gravedad extrema por lo que la actuación debe ser rápida siguiendo siem-
pre el ABC en la estabilización inicial.
Comprobar inconsciencia
La escala más utilizada para valorar el nivel de conciencia es la de Glas-
gow: rango de 3 a 15. Consciente: 15. Alteración leve 12-14. Alteración mode-
rada: 9-11. Alteración grave: < 8.
Respuesta Niños y adultos Lactantes < 2 años Ptos
Apertura ocular Espontánea Espontánea 4
Al hablarle Al hablarle 3
Al dolor Al dolor 2
No respuesta No respuesta 1
Verbal Orientado Sonríe-llanto normal 5
Confuso Llanto irritable 4
Palabras inapropiadas Llanto con el dolor 3
Sonidos inespecíficos Gemidos/quejidos al dolor 2
No respuesta No respuesta 1
Motora Obedece órdenes Movimientos normales 6
Localiza dolor Retirada al tacto 5
Retirada al dolor Retirada al dolor 4
Actitud decorticación Actitud decorticación 3
Actitud descerebración Actitud descerebración 2
No respuesta No respuesta 1

Vía aérea permeable y respiración eficaz (A, B)
• Maniobra frente-mentón.
• Si traumatismo o riesgo de lesión cervical: tracción mandibular, cuello en
posición neutra y collarín.
• Si ventilación eficaz: oxígeno con mascarilla de alto flujo al 100%.
• Si ventilación ineficaz: PPI.
264
   284   285   286   287   288   289   290   291   292   293   294