Page 284 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 284
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 259
CRISIS CONVULSIVAS
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE UN PACIENTE CON CRISIS CONVULSIVA
Unidad de Neuropediatría del CHUA
• Vía aérea libre, oxígeno Si crisis de inicio en • Canalización vía periférica e inicio
en GN 100%, aspirar domicilio o duración de medicación intravenosa
secreciones > 10 minutos • Hemograma, función renal y
• Constantes vitales: TA, hepática, coagulación, láctico,
Tª, monitorización Si crisis de reciente amonio, glucemia, gasometría,
inicio, administrar 1º magnesio, tóxicos y cuerpos
dosis vía bucal o rectal cetónicos en orina
MIDAZOLAM DIAZEPAM
Bucal/In: 0,5 mg/kg Rectal: 0,5 mg/kg
Iv: 0,2-0,3 mg/kg/dosis Iv: 0,3 mg/kg/dosis
DM: 10 mg DM: 10 mg
Si no cede en 5-10 minutos
Canalizar vía periférica y continuar iv
MIDAZOLAM 2ª dosis MIDAZOLAM 2ª dosis
Si no cede en 5-10 minutos
ÁCIDO VALPROICO DIFENILHIDANTOÍNA
Iv: 20-40 mg/kg Iv: 15-20 mg/kg
VMI: 5 min VMI: < 1 mg/kg/min
Si no cede DM: 1 g/24 h
en 5-10 min LEVETIRACETAM Si no cede
Si no Iv: Bolo 20-50 mg/kg Si no
VPA 2ª dosis cede VMI: 15 min cede en 10-15 min
Iv: 10 mg/kg DM: 3 g/24h PHT 2ª dosis
VMI: 5 min VO: 5-50 mg/kg c/12 h Iv: 5-10 mg/kg
Si respuesta, Si respuesta
a los 30 min Si no cede
a las 8 h
VPA PHT
Iv: 1-5 mg/kg/h Si no cede en 10 minutos Iv: 7 mg/kg/día c/8 h
(máx 2 mg/min)
(tras 3 fármacos diferentes)
RECOMENDACIONES
ESTADO DE MAL • VPA y LVT eficaz en todo tipo crisis.
REFRACTARIO • LVT de elección en sospecha
UCIP metabolopatía o paciente oncológico.
• VPA de elección si tratamiento de
DM: Dosis máxima; VMI: velocidad media infusión; base o > 2 años.
VPA: ácido valproico; LVT: levetiracetam; PHT: difenilhidantoina.
FIGURA 1. Protocolo de actuacion frente a un paciente con crisis convulsiva, Unidad de
Neuropediatría del CHUA.
– Hipomagnesemia (Mg menor de 1,5 mg/dl): administrar sulfato de
magnesio al 10% a 25-50 mg/Kg en 3 horas (máx. 15 mg/min), en
las siguientes 24 horas 12-24 mg/Kg. Dosis de mantenimiento 3-6
mg/Kg/día.
– Fiebre/sepsis/meningitis/HTA (tratamiento etiológico).
259
CRISIS CONVULSIVAS
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE UN PACIENTE CON CRISIS CONVULSIVA
Unidad de Neuropediatría del CHUA
• Vía aérea libre, oxígeno Si crisis de inicio en • Canalización vía periférica e inicio
en GN 100%, aspirar domicilio o duración de medicación intravenosa
secreciones > 10 minutos • Hemograma, función renal y
• Constantes vitales: TA, hepática, coagulación, láctico,
Tª, monitorización Si crisis de reciente amonio, glucemia, gasometría,
inicio, administrar 1º magnesio, tóxicos y cuerpos
dosis vía bucal o rectal cetónicos en orina
MIDAZOLAM DIAZEPAM
Bucal/In: 0,5 mg/kg Rectal: 0,5 mg/kg
Iv: 0,2-0,3 mg/kg/dosis Iv: 0,3 mg/kg/dosis
DM: 10 mg DM: 10 mg
Si no cede en 5-10 minutos
Canalizar vía periférica y continuar iv
MIDAZOLAM 2ª dosis MIDAZOLAM 2ª dosis
Si no cede en 5-10 minutos
ÁCIDO VALPROICO DIFENILHIDANTOÍNA
Iv: 20-40 mg/kg Iv: 15-20 mg/kg
VMI: 5 min VMI: < 1 mg/kg/min
Si no cede DM: 1 g/24 h
en 5-10 min LEVETIRACETAM Si no cede
Si no Iv: Bolo 20-50 mg/kg Si no
VPA 2ª dosis cede VMI: 15 min cede en 10-15 min
Iv: 10 mg/kg DM: 3 g/24h PHT 2ª dosis
VMI: 5 min VO: 5-50 mg/kg c/12 h Iv: 5-10 mg/kg
Si respuesta, Si respuesta
a los 30 min Si no cede
a las 8 h
VPA PHT
Iv: 1-5 mg/kg/h Si no cede en 10 minutos Iv: 7 mg/kg/día c/8 h
(máx 2 mg/min)
(tras 3 fármacos diferentes)
RECOMENDACIONES
ESTADO DE MAL • VPA y LVT eficaz en todo tipo crisis.
REFRACTARIO • LVT de elección en sospecha
UCIP metabolopatía o paciente oncológico.
• VPA de elección si tratamiento de
DM: Dosis máxima; VMI: velocidad media infusión; base o > 2 años.
VPA: ácido valproico; LVT: levetiracetam; PHT: difenilhidantoina.
FIGURA 1. Protocolo de actuacion frente a un paciente con crisis convulsiva, Unidad de
Neuropediatría del CHUA.
– Hipomagnesemia (Mg menor de 1,5 mg/dl): administrar sulfato de
magnesio al 10% a 25-50 mg/Kg en 3 horas (máx. 15 mg/min), en
las siguientes 24 horas 12-24 mg/Kg. Dosis de mantenimiento 3-6
mg/Kg/día.
– Fiebre/sepsis/meningitis/HTA (tratamiento etiológico).
259