Page 283 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 283
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 258
PATOLOGÍA NEUROLÓGICA
Diagnóstico
• Anamnesis familiar y personal.
• Características de la crisis (distribución circadiana, desencadenante,
pródromos, manifestaciones, duración, recuperación, período pos-
tictal).
• Exploración física completa y exploración neurológica detallada.
• Pruebas complementarias (se realizarán según la clínica): glucemia, gaso-
metría con iones, hemograma, bioquímica, tóxicos en orina, TC crane-
al, RM craneal, punción lumbar, EEG vigilia, siesta y sueño.
Diagnóstico diferencial
Convulsión febril, trastornos paroxísticos no epilépticos, crisis de migraña
acompañada, crisis psicógena, convulsión por infección, traumatismo, intoxica-
ción.
Tratamiento
• Primer episodio (mayores de 1 mes): casi siempre precisan ingreso para
completar el estudio. El tratamiento de la crisis aguda se especifica en la
figura 1. En menores de 1 mes se recomienda siempre el ingreso; el tra-
tamiento de las crisis comiciales en neonatos se recoge en la Tabla I.
• Episodios previos: determinar niveles de antiepilépticos. Ingreso si hay
descompensación. Derivación a consultas de Neurología Infantil.
• Tratamiento sintomático. Corrección de las alteraciones hidroelectrolíti-
cas y tratamiento etiológico si es posible:
– Hiponatremia (Na menor de 130 mEq/l): elevar el sodio 10 mEq/l en
sangre con ClNa 3% (10-12 ml/Kg) en 30-60 minutos.
– Hipocalcemia (Ca menor de 7 mg/dl): administrar gluconato cálcico
10% iv (0,5-1 ml/Kg) en 15-20 minutos diluido al medio en suero glu-
cosado 5%. Suspender si FC menor de 60 lpm.
– Hipoglucemia (glucemia menor de 40 mg/dl): aportar 0,5 g/Kg de glu-
cosa iv (si suero glucosado 25%: 2-4 ml/Kg). Luego continuar a 6-8
mg/Kg/minuto (si suero glucosado 10%: 5-10 ml/Kg).
TABLA 1. TRATAMIENTO DE LA CRISIS CONVULSIVA EN NEONATOS
Estabilización inicial y Fenobarbital iv (20 mg/Kg) ± piridoxina (100-500 mg)
Si no hay respuesta
Fenobarbital iv 2º dosis (20 mg/Kg)
Si no hay respuesta
Fenitoína iv (20 mg/Kg), alternativas: valproico iv o levetiracetam iv
Si no hay respuesta
Midazolam en infusión continua
258
PATOLOGÍA NEUROLÓGICA
Diagnóstico
• Anamnesis familiar y personal.
• Características de la crisis (distribución circadiana, desencadenante,
pródromos, manifestaciones, duración, recuperación, período pos-
tictal).
• Exploración física completa y exploración neurológica detallada.
• Pruebas complementarias (se realizarán según la clínica): glucemia, gaso-
metría con iones, hemograma, bioquímica, tóxicos en orina, TC crane-
al, RM craneal, punción lumbar, EEG vigilia, siesta y sueño.
Diagnóstico diferencial
Convulsión febril, trastornos paroxísticos no epilépticos, crisis de migraña
acompañada, crisis psicógena, convulsión por infección, traumatismo, intoxica-
ción.
Tratamiento
• Primer episodio (mayores de 1 mes): casi siempre precisan ingreso para
completar el estudio. El tratamiento de la crisis aguda se especifica en la
figura 1. En menores de 1 mes se recomienda siempre el ingreso; el tra-
tamiento de las crisis comiciales en neonatos se recoge en la Tabla I.
• Episodios previos: determinar niveles de antiepilépticos. Ingreso si hay
descompensación. Derivación a consultas de Neurología Infantil.
• Tratamiento sintomático. Corrección de las alteraciones hidroelectrolíti-
cas y tratamiento etiológico si es posible:
– Hiponatremia (Na menor de 130 mEq/l): elevar el sodio 10 mEq/l en
sangre con ClNa 3% (10-12 ml/Kg) en 30-60 minutos.
– Hipocalcemia (Ca menor de 7 mg/dl): administrar gluconato cálcico
10% iv (0,5-1 ml/Kg) en 15-20 minutos diluido al medio en suero glu-
cosado 5%. Suspender si FC menor de 60 lpm.
– Hipoglucemia (glucemia menor de 40 mg/dl): aportar 0,5 g/Kg de glu-
cosa iv (si suero glucosado 25%: 2-4 ml/Kg). Luego continuar a 6-8
mg/Kg/minuto (si suero glucosado 10%: 5-10 ml/Kg).
TABLA 1. TRATAMIENTO DE LA CRISIS CONVULSIVA EN NEONATOS
Estabilización inicial y Fenobarbital iv (20 mg/Kg) ± piridoxina (100-500 mg)
Si no hay respuesta
Fenobarbital iv 2º dosis (20 mg/Kg)
Si no hay respuesta
Fenitoína iv (20 mg/Kg), alternativas: valproico iv o levetiracetam iv
Si no hay respuesta
Midazolam en infusión continua
258