Page 288 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 288
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 263
5.34. Disminución del nivel
de conciencia
M. Mayordomo Almendros, L. Maestre Martínez
GENERALIDADES
Definición
Coma se define como el estado más profundo de alteración del nivel de
conciencia, caracterizándose por incapacidad para despertar o para reaccio-
nar ante estímulos externos. Sin embargo, en la práctica se usa el término
“coma” en general para definir cualquier trastorno del nivel de conciencia,
incluyendo diferentes grados de profundidad.
Etiología
• Coma estructural:
– Traumatismos: descartar siempre maltrato.
– Infecciones: abscesos.
– Vascular: infartos, hemorragias.
– Tumoral.
– Hidrocefalia.
• Coma no estructural:
– Infecciones: meningitis, encefalitis.
– Encefalopatía hipóxico-isquémica: PCR, shock, insuficiencia respirato-
ria, etc.
– Metabólicas: errores congénitos del metabolismo, hipoglucemia,
hiperamoniemia, etc.
– SHU.
– Intoxicaciones.
– Convulsiones.
ANAMNESIS
Debe realizarse de forma rápida para orientar el diagnóstico:
• Antecedentes personales: enfermedades crónicas (epilepsia, enfermedad
metabólica, DM, cardiopatía).
• Forma de inicio de los síntomas:
– Brusca: hemorragia cerebral, convulsión, hipoxia.
263
5.34. Disminución del nivel
de conciencia
M. Mayordomo Almendros, L. Maestre Martínez
GENERALIDADES
Definición
Coma se define como el estado más profundo de alteración del nivel de
conciencia, caracterizándose por incapacidad para despertar o para reaccio-
nar ante estímulos externos. Sin embargo, en la práctica se usa el término
“coma” en general para definir cualquier trastorno del nivel de conciencia,
incluyendo diferentes grados de profundidad.
Etiología
• Coma estructural:
– Traumatismos: descartar siempre maltrato.
– Infecciones: abscesos.
– Vascular: infartos, hemorragias.
– Tumoral.
– Hidrocefalia.
• Coma no estructural:
– Infecciones: meningitis, encefalitis.
– Encefalopatía hipóxico-isquémica: PCR, shock, insuficiencia respirato-
ria, etc.
– Metabólicas: errores congénitos del metabolismo, hipoglucemia,
hiperamoniemia, etc.
– SHU.
– Intoxicaciones.
– Convulsiones.
ANAMNESIS
Debe realizarse de forma rápida para orientar el diagnóstico:
• Antecedentes personales: enfermedades crónicas (epilepsia, enfermedad
metabólica, DM, cardiopatía).
• Forma de inicio de los síntomas:
– Brusca: hemorragia cerebral, convulsión, hipoxia.
263