Page 274 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 274
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 249
5.32. Cefalea
J.V. Sotoca Fernández, M.P. Martín-Tamayo Blázquez,
E.F. Garcés Iñigo, M. Escribano Talaya
GENERALIDADES
El dolor de cabeza es el tercer motivo de consulta en los servicios de urgen-
cias pediátricas. Hasta el 75% de los menores de 14 años han sufrido una
cefalea alguna vez en su vida. En menos del 5% de los pacientes el dolor se
debe a una causa orgánica.
ETIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
El patrón temporal de la cefalea es el método más eficaz en su enfoque
diagnóstico. Las cefaleas primarias (Tabla 1) suelen ser recurrentes, mien-
tras que un dolor brusco o progresivo es sugestivo de organicidad. En la tabla
2 se recogen las causas más relevantes según la clasificación temporal.
Ante un dolor de cabeza de reciente comienzo, el dato más importante será
la presencia de fiebre y la existencia de datos de alarma anamnésicos o explora-
torios recogidos en la tabla 3. La ausencia de estos datos nos hace pensar que
estamos ante un episodio de cefalea benigna (incluidos aquellos pacientes con
fiebre, ya que muchos procesos infecciosos banales febriles cursan con cefalea).
La presencia de episodios previos de cefalea suele facilitar el diagnóstico
de cefalea primaria, sin embargo se debe constatar siempre que las caracte-
rísticas de esta cefalea son las mismas que en los episodios previos y que
no exista un curso progresivo en las últimas dos semanas que obligue a
descartar un proceso expansivo intracraneal u otras causas de HTIC. En la
edad pediátrica la migraña (con o sin aura) y la cefalea tensional son los
dos diagnósticos más prevalentes de cefalea primaria. Los criterios diagnós-
ticos (Tabla 4) recogen las características principales que diferencian ambas
enfermedades. Una crisis migrañosa que dura más de 72 horas se considera
estatus migrañoso y requiere un tratamiento específico.
ANAMNESIS
Es el arma más útil en la valoración diagnóstica y para planificar el trata-
miento y se debe realizar directamente al niño, debiendo incluir una serie
249
5.32. Cefalea
J.V. Sotoca Fernández, M.P. Martín-Tamayo Blázquez,
E.F. Garcés Iñigo, M. Escribano Talaya
GENERALIDADES
El dolor de cabeza es el tercer motivo de consulta en los servicios de urgen-
cias pediátricas. Hasta el 75% de los menores de 14 años han sufrido una
cefalea alguna vez en su vida. En menos del 5% de los pacientes el dolor se
debe a una causa orgánica.
ETIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
El patrón temporal de la cefalea es el método más eficaz en su enfoque
diagnóstico. Las cefaleas primarias (Tabla 1) suelen ser recurrentes, mien-
tras que un dolor brusco o progresivo es sugestivo de organicidad. En la tabla
2 se recogen las causas más relevantes según la clasificación temporal.
Ante un dolor de cabeza de reciente comienzo, el dato más importante será
la presencia de fiebre y la existencia de datos de alarma anamnésicos o explora-
torios recogidos en la tabla 3. La ausencia de estos datos nos hace pensar que
estamos ante un episodio de cefalea benigna (incluidos aquellos pacientes con
fiebre, ya que muchos procesos infecciosos banales febriles cursan con cefalea).
La presencia de episodios previos de cefalea suele facilitar el diagnóstico
de cefalea primaria, sin embargo se debe constatar siempre que las caracte-
rísticas de esta cefalea son las mismas que en los episodios previos y que
no exista un curso progresivo en las últimas dos semanas que obligue a
descartar un proceso expansivo intracraneal u otras causas de HTIC. En la
edad pediátrica la migraña (con o sin aura) y la cefalea tensional son los
dos diagnósticos más prevalentes de cefalea primaria. Los criterios diagnós-
ticos (Tabla 4) recogen las características principales que diferencian ambas
enfermedades. Una crisis migrañosa que dura más de 72 horas se considera
estatus migrañoso y requiere un tratamiento específico.
ANAMNESIS
Es el arma más útil en la valoración diagnóstica y para planificar el trata-
miento y se debe realizar directamente al niño, debiendo incluir una serie
249