Page 276 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 276
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 251





CEFALEA


TABLA 2. CLASIFICACIÓN SINDRÓMICA DE LAS CEFALEAS
Cefalea aguda localizada • Sinusitis, OMA, mastoiditis
Único episodio de evolución •TCE
< 5 días sin historia previa y • Disfunción de la ATM
en una región concreta • Alteración ocular (neuritis, glaucoma, hipermetropía)
• Neuralgia occipital
• Enfermedad dentaria
Cefalea aguda generalizada • Fiebre, infección sistémica y/o del SNC
Único episodio de evolución • Tóxicos (CO), fármacos, drogas y aditivos
< 5 días sin historia previa y • Alteración electrolítica, hipoglucemia
de forma difusa • Postcrisis epiléptica
•HTA
• Hidrocefalia aguda
• Pseudotumor cerebri
•TCE
• HSA, hematoma subdural
•ACVA
• Colagenopatías
• Ejercicio
• Postpunción lumbar
Cefalea aguda recurrente • Migraña, migraña compleja, variantes de migraña
Episodios agudos de dolor • Cefalea tensional recurrente
separados de intervalos libres • Cefalea en racimos
• Hemicranea paroxística crónica
• Cefalea tusígena
• Cefalea punzante idiopática
• Postcrisis epiléptica
• Ejercicio
•SAOS
• Hidrocefalia intermitente
• Neuralgia del trigémino, glosofaríngeo, occipital
• Feocromocitoma
Cefalea crónica progresiva •Tumor cerebral
Cefalea de más de 15-30 días • Pseudotumor cerebri
de duración que empeora en • Hidrocefalia, colapso ventricular por válvula hiperfun-
frecuencia y gravedad con cionante
el tiempo • Hematoma subdural crónico
• Absceso cerebral
• Hemorragia
•HTA
• Vasculitis
Cefalea crónica no progresiva • Cefalea por estrés, ansiedad o depresión
Cefalea de más de 15-30 días • Cefalea por contractura muscular
de duración, diaria o muy • Cefalea postraumática
frecuente, de intensidad estable • Cefalea por trastorno visual
leve o moderada • Sinusitis crónica
•SAOS
• Cefalea por abuso de analgésicos
• Trastorno por conversión
Cefalea mixta Combinación de varios patrones de cefalea

251
   271   272   273   274   275   276   277   278   279   280   281